Bridgestone apoyará el Bridgestone World Solar Challenge 2025 (BWSC) con neumáticos con tecnología ENLITEN que incorporan por primera vez nuevos materiales reciclados desarrollados a través de la colaboración con socios. La compañía suministrará estos neumáticos a 33 equipos de 17 lugares diferentes.
El BWSC, que tendrá lugar del 24 al 31 de agosto, es el evento de coches solares más importante del mundo. Celebrada cada dos años, en esta competición los participantes se enfrentan al reto de recorrer aproximadamente 3.000 kilómetros a través del continente australiano, utilizando únicamente energía solar limitada.
En este sentido cabe destacar que, desde 2013, Bridgestone ha sido el patrocinador principal del BWSC, reafirmando su compromiso con la innovación para la movilidad del futuro, incluyendo vehículos eléctricos, así como el desarrollo de los ingenieros que darán forma al futuro de la movilidad.
Volviendo a la edición de 2025, como se adelantaba, Bridgestone suministrará neumáticos con tecnología ENLITEN, que garantiza el rendimiento necesario para los coches solares al tiempo que avanza en sostenibilidad.
Destaca al respecto que, por primera vez, Bridgestone ha utilizado negro de humo y acero recuperados, que son materiales reciclados desarrollados y producidos a través de esfuerzos de colaboración centrados en el avance de la tecnología de reciclaje que convierten los neumáticos usados en materias primas.
Además, la compañía está desarrollando sus iniciativas de sostenibilidad en toda la cadena de valor, como la reducción del número de neumáticos utilizados y la introducción del envío de neumáticos en transporte de bajas emisiones para contribuir a una economía circular y a la neutralidad de carbono.
De este modo, Bridgestone también aprovechará el BWSC como un 'laboratorio móvil' para perfeccionar sus tecnologías y reforzar así las futuras actividades sostenibles del automovilismo mundial.
En concreto, las iniciativas sostenibles de Bridgestone para el BWSC 2025 son:
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción.
El número de vehículos asegurados en España ha alcanzado las 34.324.628 unidades en el segundo trimestre de 2025. Este dato corresponde a la media de los meses de abril, mayo y junio, y proviene del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA).
Sigaus ha lanzado su Memoria de Sostenibilidad 2024, una edición renovada, visual e interactiva que analiza de forma transparente su actividad en materia económica, ambiental y social durante el último ejercicio.
Tal y confirman los datos del último informe de Euro NCAP, el renting sigue apostando por una movilidad segura. El informe destaca la buena puntuación que reciben los vehículos matriculados por el renting en nuestro país.
La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (CRECEMOS) ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones.