En el marco de su compromiso con la formación continua y la mejora de las capacidades técnicas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Cesvimap ha organizado unas jornadas especializadas para el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico de la Guardia Civil en España (GIAT), junto con Policía Nacional Tráfico Ilícito de Vehículos, la Policía Nacional UDYCO Central, la Policía Nacional Brigada Provincial de Madrid Grupo 21 y Policía Municipal de Madrid. El centro de I+D de Mapfre ha reunido a estos cuerpos profesionales en sus instalaciones de Ávila.
Esta formación tiene como objetivo la actualización de conocimientos técnicos para la identificación de vehículos mediante diversos medios electrónicos y el análisis de sus componentes estructurales.
Durante dos intensas jornadas, los asistentes se han formado, de manera teórico-práctica, en áreas clave como: Identificación electrónica de vehículos mediante herramientas de diagnóstico y análisis de datos (EDR/CDR); Identificación de reparaciones a través del análisis de espesores de pintura, tipos de soldadura y sustitución de piezas; Reconocimiento de materiales como plásticos, acero y aluminio, y su aplicación en la investigación de siniestros; Identificación de vehículos especiales, incluyendo motocicletas, vehículos industriales y agrícolas; Técnicas de apertura no violenta y manipulación de sistemas electrónicos antirrobo; Visita técnica a CESVIrecambios, centro de tratamiento de vehículos fuera de uso de Cesvimap, para conocer de primera mano los procesos de reciclaje y trazabilidad.
Los asistentes se mostraron muy interesados en el Congreso de investigación de accidentes de tráfico, que se celebrará los próximos 22 al 24 de octubre junto con EVU Spain en el palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.
En este encuentro de carácter internacional se abordarán los aspectos técnicos, jurídicos y médicos más relevantes en la identificación del dato y el análisis de siniestros viales.
Cesvimap refuerza la apuesta por una formación continua de alto nivel, en este caso para actualizar la formación de estos grupos profesionales en la investigación de accidentes de tráfico con posibles implicaciones penales, como la conducción temeraria, excesos de velocidad o fugas tras accidentes; la falsificación de documentación o venta ilegal de vehículos; infracciones en la conducción publicadas en redes sociales, etc.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.