Hyundai ha lanzado el nuevo Hyundai Staria HEV adaptado, una versión especialmente adaptada de su innovador monovolumen que ha sido desarrollada en colaboración con Rehatrans, dando un paso firme hacia la movilidad universal. Este modelo, concebido para facilitar el transporte de personas con movilidad reducida, supone una declaración de principios: la movilidad debe ser un derecho accesible para todos.
En un contexto en el que el sector de la automoción avanza hacia una movilidad más sostenible, conectada e inteligente, Hyundai introduce la inclusión, un componente esencial y, a menudo olvidado, en el debate. El nuevo Staria HEV adaptado fusiona diseño de vanguardia, tecnología de última generación y soluciones de accesibilidad punteras, ofreciendo un vehículo que responde a las necesidades del mercado y a un compromiso ético con la igualdad de oportunidades.
El modelo incorpora soluciones técnicas específicas sin alterar las prestaciones mecánicas ni el diseño original del STARIA. Gracias a la experiencia de Rehatrans, el nuevo Hyundai ‘Staria HEV adaptado’ incorpora soluciones técnicas avanzadas sin modificar las prestaciones mecánicas ni el diseño original del vehículo. Entre las principales adaptaciones se encuentra un amplio rebaje de piso y una rampa trasera con sistema ‘EasyFlex’, que permite convertir fácilmente el espacio posterior en una zona de maletero cuando no viaja una persona con movilidad reducida. Además, cuenta con distintas configuraciones interiores, como 6 plazas más una silla de ruedas o 8 plazas, gracias a la instalación opcional de dos asientos giratorios en la tercera fila y la butaca de copiloto doble. También puede incorporar respaldo y reposacabezas ‘FUTURSAFE’, peldaño lateral, asideros y luz interior.
Estas modificaciones permiten al vehículo cumplir con la norma UNE 26494, requisito indispensable para operar como taxi o VTC adaptado. Aunque se trata de un modelo versátil, válido también para uso familiar, el volumen de demanda se espera principalmente en el ámbito del transporte público. El vehículo podrá adaptarse a las distintas exigencias de plazas que establezcan los ayuntamientos, desde configuraciones como la anteriormente mencionada o la de 5 más una silla de ruedas o 7 plazas.
Pensado para una amplia variedad de usos, el nuevo Staria Hev Adaptado puede operar como vehículo privado o integrarse en servicios de taxi y VTC. Está prevista su presentación en hospitales y centros especializados, así como en ferias del sector. Además, se ha activado un programa de formación técnica para la red de concesionarios, de forma que la comercialización y el servicio de postventa puedan ofrecer el nivel de soporte adecuado.
Leopoldo Satrustegui, presidente y CEO de Hyundai Motor España, ha declarado: “En Hyundai, como parte de nuestra filosofía “Progress for Humanity” estamos muy contentos de lanzar el nuevo Staria Hev Adaptado, desarrollado en colaboración con Rehatrans. Esta alianza estratégica ha permitido combinar nuestras fortalezas y recursos para crear un producto que ofrece numerosos beneficios a nuestros clientes con movilidad reducida. El nuevo HYUNDAI HEV ADAPTADO destaca por su Innovación Tecnológica. Gracias a la experiencia conjunta de ambas compañías, hemos incorporado tecnología de vanguardia que ayuda a la autonomía y calidad de vida de personas con movilidad reducida. Además, nuestro compromiso con el medio ambiente se refleja en un producto sostenible. Estamos convencidos de que esta colaboración Hyundai / Rehatrans no solo beneficiará a nuestros clientes con movilidad reducida, sino que también fortalecerá nuestra posición en el mercado”.
“Nuestro objetivo con este proyecto es ofrecer una solución real a una necesidad estructural del mercado: la falta de vehículos adaptados accesibles y eficientes”, afirma Óscar Soriano, director general de Rehatrans. “Gracias a nuestra colaboración con Hyundai, hemos desarrollado un modelo que no solo cumple con los requisitos técnicos y normativos, sino que también pone a las personas en el centro, garantizando autonomía, seguridad y comodidad tanto en el ámbito familiar como profesional”.
El lanzamiento responde a una necesidad estructural del mercado español, caracterizado por la escasa disponibilidad de vehículos adaptados frente a una creciente demanda. Con esta colaboración, Hyundai y Rehatrans introducen una nueva solución técnica y plantean una visión de la movilidad en la que la accesibilidad no es una característica añadida, sino una condición de partida.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.