RIC Madrid continúa cumpliendo con los objetivos de su plan de descarbonización. La compañía ha finalizado el cálculo de su huella de carbono correspondiente al ejercicio 2024, confirmando una reducción del 12,3% en las emisiones de alcance 1+2 respecto al año anterior. Este resultado consolida una trayectoria de mejora constante y refleja la eficacia de las medidas adoptadas en los últimos años.
Uno de los hitos clave de este avance ha sido la decisión estratégica de abastecerse exclusivamente de electricidad procedente de fuentes renovables, medida implantada en julio de 2024. Esta acción, junto a otras iniciativas contempladas en su hoja de ruta ambiental, ha permitido también una mejora en la eficiencia operativa, reduciendo el 9,6% la ratio de emisiones por reparación.
Dionisio Celdrán, CEO de RIC Madrid, ha asegurado estar en línea con su plan de descarbonización, que establece como objetivo "reducir en 2030 las emisiones de alcance 1+2 el 60%. Al cierre de 2024, acumulamos ya, en términos homogéneos, una reducción del 47,7%”.
Por su parte, José Manuel Sáenz, responsable de Circularidad y Sostenibilidad, ha informado sobre los trámites en curso con la Oficina Española de Cambio Climático, destacando que, tras cuatro años consecutivos de registro y con reducciones verificadas, la empresa podría obtener próximamente el sello "Calculo y reduzco".
Con estos avances, RIC Madrid refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la transparencia y la mejora continua, consolidándose como referente en la transición hacia una posventa más responsable y baja en carbono.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.