Web Analytics
El 35,8% de los vehículos madrileños no realizó su inspección técnica durante 2024
Suscríbete
Es el mayor índice de incumplimiento a la ITV en los últimos cuatro años

El 35,8% de los vehículos madrileños no realizó su inspección técnica durante 2024

El incumplimiento en la ITV en Madrid en 2024 (2)
Los datos analizados por AEMA-ITV muestran que los vehículos agrícolas poseen la tasa de incumplimiento a la ITV más elevada de la Comunidad de Madrid, alcanzando el 71%.
|

De acuerdo con los datos de inspecciones facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV y los datos de matriculaciones publicados por la Dirección General de Tráfico (DGT), durante 2024, el 35,8% de los vehículos matriculados en la Comunidad de Madrid no cumplió con su deber de realizar la inspección técnica dentro del plazo establecido, ni fuera de él. Una cifra que supone el mayor índice de incumplimiento a la ITV en los últimos cuatro años.

Se trata de una tendencia que se mantiene en el 2025. Los datos de las ITV madrileñas muestran que hasta el mes abril de este año se ha registrado un aumento del orden del 3% en el número de inspecciones realizadas respecto al mismo periodo del año anterior. Esta variación positiva no compensa el incremento que se ha registrado del número de vehículos que no acuden a realizar su inspección, lo que evidencia que todavía tenemos mucho camino por recorrer para revertir esta situación.

Los vehículos agrícolas, los de mayor incumplimiento en la ITV

Al revisar por tipo de vehículo, los datos analizados por AEMA-ITV muestran que los vehículos agrícolas poseen la tasa de incumplimiento a la ITV más elevada de la Comunidad de Madrid, alcanzando el 71%. Le siguen los vehículos pesados de menos de 3.500 kg y los remolques y semirremolques, con el 69% y el 66% respectivamente. En cuarto lugar, se encuentran las motocicletas que registran un índice de incumplimiento del 49%.

Por su parte, el 43% de los vehículos pesados de más de 3.500 kg circulan sin tener la ITV al día, un dato que se ubica en el 31% en el caso de los autobuses. Por último, los turismos mantienen una tasa de incumplimiento del 22%, que, aunque más baja, sigue siendo significativa dada su elevada presencia en la vía pública.

“Estas cifras tienen que llamarnos a la acción, porque el hecho de que casi el 36% de los vehículos matriculados en Madrid circulen sin la inspección técnica al día es un verdadero peligro para todos los usuarios de las vías públicas. Es clave que los conductores puedan ser conscientes de que la ITV es la herramienta que tiene la Administración Pública para detectar posibles defectos técnicos en los vehículos que pueden comprometer tanto la seguridad vial como la calidad del aire que respiramos. Estas cifras tienen que llamarnos a la acción a todos nosotros como sociedad, el que casi uno de cada cuatro coches con los que nos cruzamos en nuestros trayectos no hayan pasado su ITV, debería hacernos pensar muy seriamente sobre cómo de seguros podemos sentirnos al volante o paseando por nuestras calles”, ha subrayado Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV.

Desde AEMA-ITV insisten en la necesidad de cumplir estrictamente con los plazos de la ITV y en la importancia de mantener el vehículo en condiciones óptimas para circular. El incumplimiento a la ITV no solo implica un riesgo para la seguridad vial, sino que puede acarrear sanciones económicas de 200 o 500 euros, dependiendo del caso, ya que, circular sin la ITV está tipificado como una infracción grave o muy grave por la normativa aplicable en materia de tráfico.

   El 83,3% de los vehículos inspeccionados en centros madrileños de ITV aprueban a la primera
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto