Web Analytics
El 91% de las empresas españolas está instalando puntos de recarga para V.E.
Suscríbete
Ante la falta de infraestructura de recarga pública

El 91% de las empresas españolas está instalando puntos de recarga para V.E.

8391090 e6b61481 0b34 e4ca c3d9 92dd8a756814
Presentación del estudio en Madrid.
|

Las empresas españolas están creando buena parte de la infraestructura de recarga para los coches eléctricos. Las principales barreras para los BEV, en Europa y en España, son la percepción de infraestructura de recarga insuficiente. 

Por este motivo, las empresas se muestran proactivas en el desarrollo de estrategias propias: el 91% están estableciendo, o van a establecer, sus propias estrategias de recarga, según se extrae de la decimoséptima edición del ‘Arval Mobility Observatory’. El 54% ya ha instalado, o instalará en 12 meses, puntos de recarga en sus instalaciones; y el 43% apoya o apoyará económicamente la instalación de cargadores domésticos para conductores de coche de empresa.

Las razones de las empresas españolas para implementar energías alternativas en las flotas son muy diversas y priorizan las razones prácticas: reputación (29%), circulación por ZBE (27%) y anticipación de futuras políticas (26%) frente a las razones ambientales (24%), que son las más valoradas en Europa (36%), junto al ahorro de combustible (32%).

El uso actual o intención de uso de nuevas energías o tecnologías en las flotas corporativas de turismos muestra un descenso notable respecto a los resultados del año anterior, igualándose a los valores medios europeos. El 57% de las empresas españolas y europeas ya usa energías alternativas (Híbridos enchufables- PHEV, híbridos eléctricos - HEV o vehículos eléctricos de batería - BEV) en sus flotas de turismos. En los próximos tres años, el 71% de las empresas españolas (16 puntos menos que en 2024) y el 75% de las Europas (2 puntos menos), implementan o están considerando implementar nuevas energías.

El principal descenso en el uso o intención de uso en España se concentra en los modelos híbridos (del 63% al 49% este año), que siguen siendo la opción más utilizada en la actualidad. Dentro de los BEV, la previsión de las empresas para los próximos tres años es que el 20% de sus flotas esté compuesta por vehículos 100% eléctricos, tanto en Europa como en España.

Conducción segura, la principal prioridad

Otro dato destacado del ‘Arval Mobility Observatory’ es que el principal reto de los gestores de flota es conseguir que sus conductores conduzcan mejor y más seguro. La formación en conducción eficiente y segura es el servicio adicional de movilidad más demandado. El estudio apunta que este interés puede estar relacionado con que la tasa de accidentalidad anual de los usuarios de vehículos corporativos (al menos un accidente o roce en 2024) se sitúa en el 19%, y crece un punto respecto a los resultados del año anterior.

El empleado, en el centro de la movilidad

Los empleados son protagonistas en el proceso de toma de decisiones de los actores clave en la movilidad corporativa, por sus expectativas de flexibilidad y los beneficios que reciben como fórmula para atraer y fidelizar talento; y por el peso de la movilidad de todos los empleados en la huella de carbono de la empresa.

Las empresas españolas sitúan las necesidades relacionadas con RRHH (captación de talento, beneficios para empleados, etc.) como una de las principales razones para desarrollar tanto políticas como soluciones de movilidad. Entre las principales acciones incluidas en estos planes destacan, con porcentajes muy similares, un presupuesto específico para movilidad, el aparcamiento flexible, el car pooling o el renting para empleados.

   Los eLCV ganan terreno en Europa y alcanzan ya el 7,4% del mercado
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto