Web Analytics
Los eLCV ganan terreno en Europa y alcanzan ya el 7,4% del mercado
Suscríbete
Arval Mobility Observatory desgrana en su nuevo libro blanco todo su potencial

Los eLCV ganan terreno en Europa y alcanzan ya el 7,4% del mercado

Arval2
Según el Barómetro de Flotas y Movilidad 2024 del Arval Mobility Observatory, el 27% de los gestores ya usan eLCV o planean incorporarlos en los próximos tres años.
|

El mercado de vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV) está acelerando su desarrollo en Europa, donde ha pasado de representar el 1,3% de las matriculaciones en 2019 al 7,4% en 2023. Este crecimiento, que aún tiene amplio margen de expansión, se ve impulsado por la presión regulatoria, la necesidad de alcanzar objetivos medioambientales y sociales y la evolución continua de la tecnología, la oferta de modelos y la infraestructura de carga.

En este contexto, el nuevo libro blanco del Arval Mobility Observatory: “10 preguntas sobre los eLCVs, navegando por la transición energética en la gestión de las flotas comerciales”, ofrece una guía exhaustiva para administradores de flotas que buscan electrificar sus vehículos de forma práctica y rentable. El informe aborda desde la dinámica del mercado y los costes totales de propiedad (TCO), hasta la autonomía real, las condiciones de uso, el desarrollo de modelos y la importancia de la infraestructura de recarga.

Libro blanco
El libro blanco de Arval es una herramienta clave para las flotas que buscan avanzar con decisión en la transición energética.

Uno de los pilares del estudio es el análisis económico de los eLCV. Si bien su precio de adquisición sigue siendo superior al de sus equivalentes térmicos -hasta el 48% más en los modelos pequeños, según la base de datos de Arval-, el TCO a medio plazo resulta favorable. Estudios como el del Centro McKinsey para la Movilidad del Futuro cifran en el 13% el ahorro respecto a un LCV diésel o gasolina en condiciones urbanas estándar, gracias al menor coste en mantenimiento y energía, así como a los incentivos fiscales.

La mejora en la autonomía también juega un papel fundamental. A partir de 2025, muchos modelos ofrecerán cifras oficiales WLTP por encima de los 250 km. Sin embargo, factores como el clima frío o la carga útil afectan al rendimiento real. Pruebas realizadas por UTAC para Arval muestran que los eLCV medianos y grandes ofrecen entre el 55% y el 57% de su autonomía WLTP en condiciones exigentes, lo que permite establecer expectativas realistas para el uso diario.

El interés por este tipo de vehículos va en aumento y, según el Barómetro de Flotas y Movilidad 2024 del Arval Mobility Observatory, el 27% de los gestores ya usan eLCV o planean incorporarlos en los próximos tres años. Las proyecciones apuntan a una cuota de mercado mundial del 22,8% en 2030, lo que supondrá cerca de 4 millones de unidades en circulación.

Con este marco de análisis y recomendaciones prácticas, el libro blanco de Arval se consolida como una herramienta clave para las flotas que buscan avanzar con decisión en la transición energética.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto