Trelleborg lanza la gama de materiales CellXProTM de soluciones optimizadas para la estanquidad de las celdas de las baterías, que se presentará en la feria Battery Show de Messe Stuttgart (Alemania), del 3 al 5 de junio en el pabellón 7, stand E05.
La apuesta por una movilidad neutra en emisiones de CO2 y la creciente demanda de vehículos eléctricos siguen impulsando la innovación en la tecnología de las baterías. Los fabricantes buscan mejores baterías que ofrezcan mayor eficiencia, mayor autonomía, carga más rápida y soluciones más sostenibles y duraderas.
Marc Gay, ingeniero de Desarrollo de Ventas, afirma: “El impulso global hacia la electrificación está transformando el panorama automovilístico, impulsando el aumento de las ventas de vehículos eléctricos de pasajeros y comerciales en un futuro previsible. Trelleborg está a la vanguardia de la tecnología de estanquidad para vehículos eléctricos, desarrollando soluciones desde cero en lugar de basarse en tecnología derivada de la era del motor de combustión. Con CellXProTM, desarrollado a partir de nuestro avanzado régimen de ensayos e I+D de baterías, estamos perfectamente equipados para asesorar a los clientes en la selección de materiales”.
Los materiales de estanquidad CellXProTM incluyen compuestos de monómero de etileno propileno dieno (EPDM), fluoropolímero (FKM) y perfluoroalcoxi (PFA), así como diversas formulaciones especializadas dentro de estos compuestos para adaptarse a los requisitos de las celdas de las baterías.
Un factor crítico para la eficiencia y la longevidad de las baterías es la calidad de los componentes de las celdas, especialmente las juntas dentro de la carcasa de la celda, que deben soportar altas exigencias operativas y requieren una excelente compatibilidad química. Las interacciones químicas entre el material de sellado y el electrolito pueden alterar la composición química y reducir el rendimiento de la célula y la vida útil de la batería.
El conocimiento profundo de las interacciones químicas entre el electrolito, las juntas, los terminales metálicos y otros materiales de la célula, así como su repercusión en el rendimiento de la misma, es fundamental para el éxito de la estanquidad de las células de las baterías. Trelleborg cuenta con una amplia experiencia en el apoyo a los fabricantes de celdas de baterías en las especificaciones y ensayos de materiales de estanquidad específicos para aplicaciones de vehículos eléctricos.
Gay añade: “Aprovechando nuestra experiencia, los innovadores desarrollos de I+D y los avanzados protocolos de ensayo, hemos lanzado la gama CellXProTM. La gama posiciona a Trelleborg como el socio de estanquidad preferido por los fabricantes de baterías, permitiéndoles seleccionar los materiales adecuados con confianza. Trelleborg lleva décadas trabajando con éxito con los principales fabricantes de automóviles. Los clientes se benefician de nuestra presencia mundial en fabricación y de una I+D sin igual. Pero también tienen acceso a opciones de suministro local y flexibilidad global para una cadena de suministro robusta, un activo importante en tiempos de incertidumbre geopolítica”.
Además de los materiales de estanquidad, Trelleborg también suministra aisladores termoplásticos celulares como piezas independientes o multicomponentes. La tecnología multicomponente permite reducir el número de piezas, ya que el aislamiento eléctrico y la estanquidad funcional se fabrican como una sola pieza de elastómero unida al aislante de plástico. Se fabrican en grandes cantidades utilizando líneas de producción altamente automatizadas.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.