Web Analytics
El 12% de los defectos graves detectados por las estaciones de ITV corresponde a los frenos
Suscríbete
De acuerdo con datos del Ministerio de Industria y Turismo que AECA-ITV analiza

El 12% de los defectos graves detectados por las estaciones de ITV corresponde a los frenos

Foto disco de freno falta material
Las imágenes muestran, por ejemplo, un disco de freno con falta de material.
|

Los frenos son una parte fundamental para la seguridad de un vehículo, de sus ocupantes y de cualquier usuario de las vías públicas. Una avería en este sistema impedirá detener el vehículo a tiempo, aumentando las probabilidades de sufrir o provocar un siniestro vial. De ahí la importancia de comprobar que el sistema de frenado esté en perfectas condiciones. Pese a ello, de acuerdo con datos del Ministerio de Industria y Turismo y que AECA-ITV analiza, el 12% de los defectos graves detectados por las estaciones de ITV en el año 2023, último del que se tiene registro, corresponden al capítulo de frenos, ocupando la cuarta posición entre los fallos más detectados por los inspectores.

Los remolques y semirremolques, los que tienen más defectos en frenos

En cuanto al tipo de vehículo, los que tienen un mayor porcentaje de defectos en el capítulo de frenos son los remolques y semirremolques, en los que estos fallos corresponden al 42,6% del total. Le siguen los furgones y camiones de más de 3.500 kg, en los que los frenos en mal estado ocupan el 26,8% del total. En tercer lugar, están los autobuses y autocares, en los que los fallos en este capítulo corresponden al 16,3%.

“Estos datos son especialmente preocupantes, ya que vemos que los vehículos con los frenos en peor estado son aquellos que transportan mercancías y de transporte colectivo, lo que quiere decir que, debido a sus características en cuanto a masa, dimensiones y capacidad de maniobra, en caso de siniestro vial, el impacto y la lesividad suele ser mayor tanto para los ocupantes de dichos vehículos como para el resto de usuarios de la vía. Por ello, es clave asegurarnos de tener la ITV al día y garantizar que estos vehículos circulan cumpliendo con las condiciones de seguridad y de protección del medio ambiente”, ha asegurado Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.

Datos de la DGT muestran que, aunque el parque de camiones representa solo el 7% del total de vehículos, constituyen el segundo grupo de vehículos más numeroso que circula por nuestras carreteras. Un dato más que evidencia la importancia de garantizar que lo hacen de forma segura.

Las imágenes de los defectos en frenos más impactantes

AECA-ITV ha recopilado algunas fotografías que han tomado inspectores de los más de 400 centros de ITV que hay en el país y que evidencian el estado de los frenos con los que algunos vehículos se presentan en los centros de inspección con el objetivo de superar la ITV.

Las imágenes muestran, por ejemplo, un disco de freno con falta de material, en otras se ve claramente cómo el vehículo pierde líquido de frenos, también se pueden ver unas fijaciones improvisadas de un depósito de aire comprimido de un sistema de frenos de un vehículo industrial o un disco de freno fracturado.

   AECA-ITV cuenta el testimonio de una mujer a la que la ITV la salvó de un posible siniestro mortal
8473000 b70b217c e9a6 1e37 85c2 c25f26a8acf2

Automobili Lamborghini ha inaugurado Lamborghini Marbella, el nuevo concesionario de la marca en España, con un exclusivo evento que contó con la presencia de Stephan Winkelmann, presidente y CEO, y Federico Foschini, Chief Marketing & Sales Officer. 

261

¿Qué pasa con aquellos vehículos cuyo resultado es desfavorable? O ¿Qué se debe hacer si se obtiene un resultado negativo? Desde AECA-ITV responden a estos interrogantes y explican que tener un resultado u otro dependerá de si el vehículo presenta defectos graves o muy graves.

WhatsApp Image

El envejecimiento del parque automovilístico no solo aumenta la presión sobre los talleres, sino que redefine su modelo de negocio. El 62% de las entradas al taller en 2024 fueron absorbidas por mecánicos independientes, que se enfrentan al reto de mantener coches cada vez más antiguos con operaciones de bajo margen y alta rotación.

Midas

Midas lanza un mensaje claro: revisar el coche antes de salir es clave para unas vacaciones seguras y sin sobresaltos. En este contexto, los expertos recomiendan comprobar estos 5 elementos fundamentales antes de iniciar el viaje.

Unnamed

La llegada del verano, una época en la que se incrementan los desplazamientos por carretera, conlleva una previsible subida de los precios de los carburantes en España. Sin embargo, este año, la situación se ve acentuada por un escenario de elevada inestabilidad geopolítica que genera una presión adicional sobre los mercados internacionales de materias primas, tal y como explican desde Grupo Moure.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas