Tal y como explica el Parts Specialist de Diesel Technic Lars en el último episodio de PS Tips, el control fiable del nivel de urea es esencial para cumplir con los límites de emisiones en los sistemas modernos de postratamiento de gases de escape. Es por eso que los aforadores DT Spare Parts combinan una precisa tecnología de sensores, un diseño robusto y una compatibilidad sistémica en un solo producto.
En concreto, en el vídeo Lars presenta diferentes tipos de sensores, explica su funcionamiento y muestra otros componentes del sistema.
En este sentido, el proveedor de recambios recuerda que el Partner Portal de Diesel Technic brinda un acceso eficiente a la amplia gama de DT Spare Parts y que esta familia de productos tiene aplicación para muchas marcas. Entre ellas, DAF, Ford, Iveco, MAN, Mercedes-Benz, SAF, Scania y VW.
El aforador mide el nivel de urea mediante un mecanismo de boya. Dependiendo de la posición de la boya, se transmitirá la señal eléctrica correspondiente a la unidad de control, que será la base para la indicación correcta en la pantalla del conductor.
"El nivel de resistencia variable puede medirse directamente con un multímetro, ya que varía en función de la cantidad de urea", explica Lars en el vídeo.
Si observamos los aforadores, estos destacan por un diseño en espiral muy característico. Este sirve para calentar activamente la urea, un aspecto esencial, ya que esta se congela a temperaturas de hasta -11 °C. Lo cual significa que el punto de congelación es inferior al del combustible. El diseño en espiral acelera el proceso de descongelación y protege el sistema a bajas temperaturas.
"En otras versiones sin espiral, el sensor de temperatura que llevan integrado es el que se encarga del control", añade el Parts Specialist. Si la temperatura desciende por debajo de cierto nivel, la unidad de control activará elementos calefactores externos para tener una protección anticongelante.
Por otro lado, desde Diesel Technic destacan que otros componentes que pueden integrar un aforador son las unidades de filtro en sus diferentes versiones. Los filtros de línea, por ejemplo, se utilizan para evitar que entre la más mínima contaminación al sistema. Un patrón de avería habitual es la obstrucción del filtro, la cual afecta al caudal. Esto puede deberse a AdBlue cristalizado, que reacciona con el aire. Además de la contaminación del filtro, es necesario comprobar si el sistema tiene fugas.
"El reemplazo regular de este filtro según los intervalos adecuados de mantenimiento permite evitar las averías", enfatiza Lars.
Y, en este sentido, señala que la marca DT Spare Parts también ofrece otros componentes para el sistema de urea, como módulos de dosificación, depósitos y tapones. "El tapón azul del depósito también actúa como elemento de identificación visual para el AdBlue, lo que puede evitar un error en el llenado", concluye Lars.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.