Web Analytics
La Federación de Municipios de Madrid solicita una normativa nacional para regular el uso de los patinetes en las ciudades
Suscríbete
Lo ha comunicado durante el Desayuno AECA-ITV

La Federación de Municipios de Madrid solicita una normativa nacional para regular el uso de los patinetes en las ciudades

Patinete eléctrico copia
Como parte de esta normativa nacional del uso de los patinetes eléctricos, desde el sector de la ITV se ha abogado también por la implementación de un control periódico del estado técnico de los VMP.
|

La Federación de Municipios de Madrid (FMM) ha solicitado la implantación de una normativa, de ámbito nacional, para regular el uso, circulación y control técnico periódico de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) en las ciudades, con el objetivo de evitar las diferencias que existen actualmente entre municipios y poder tener unas reglas claras y comunes en todo el territorio estatal. 

Esta petición ha sido recogida durante el Desayuno AECA-ITV, un encuentro informativo organizado por la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), al que también asistió AEMA-ITV, y que ha estado centrado en la necesidad de implementar un control técnico a los patinetes eléctricos, durante toda su vida útil, para que convivan de forma segura con todos los demás vehículos y usuarios de las vías públicas y transportes públicos.

José Manuel Zarzoso, secretario general de la FMM, ha subrayado la complejidad que supone para los consistorios gestionar normativas diversas en torno a los VMP: “Los ayuntamientos necesitamos una herramienta común que nos permita regular de forma coherente y eficaz el uso de los patinetes eléctricos. La actual disparidad normativa complica el trabajo de las administraciones locales, generando confusión entre los ciudadanos y también entre los cuerpos de seguridad”. Además, Zarzoso ha explicado que “la creación de una normativa estatal clara y homogénea permitirá a los usuarios saber a qué atenerse, independientemente de la ciudad por la que circulen”.

AEMA-ITV respalda una inspección técnica para los VMP

Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV, se ha sumado a esta demanda de la FMM, al asegurar que “la falta de regulación común pone en riesgo tanto a los usuarios de VMP como a peatones y conductores. Es fundamental que se establezcan normas claras y homogéneas entre los diferentes territorios que promuevan una convivencia segura de este tipo de vehículos con los demás usuarios de las vías”.

Como parte de esta normativa nacional del uso de los patinetes eléctricos, desde el sector de la ITV se ha abogado también por la implementación de un control periódico del estado técnico de los VMP, similar al que se realiza con el resto de los vehículos, con el fin de garantizar su correcto funcionamiento a lo largo de su vida útil y la ausencia de manipulaciones en elementos como baterías, velocidad, etc. con el objetivo de evitar posibles siniestros viales. Para ello, AECA-ITV ha propuesto un “Control Visual e Inspección del Vehículo de Movilidad Personal”, denominado “CONVIVE” y que AEMA-ITV apoya en su integridad. Estas inspecciones podrían contribuir a detectar posibles modificaciones ilegales de los VMP que, en algunos casos, han sido responsables de incendios y otros siniestros graves, como atropellos a peatones.

Más de 30 puntos clave en el nuevo manual de inspección

AECA-ITV ha elaborado un ‘Manual de Inspección de Vehículos de Movilidad Personal’ como guía práctica de la propuesta “CONVIVE” que contempla más de 30 puntos de inspección, con especial atención a la velocidad máxima que estos vehículos pueden alcanzar, los frenos, la batería y el cableado. La implementación de esta inspección permitiría una convivencia más segura de los VMP en el entorno urbano, protegiendo tanto a los usuarios como a los peatones.

La solicitud de una normativa estatal uniforme para los VMP, apoyada por la FMM y AEMA-ITV, se presenta como una medida esencial para garantizar la seguridad en las ciudades y mejorar la convivencia de estos vehículos con otros medios de transporte. “La propuesta de realizar inspecciones técnicas periódicas a los VMP, mucho más simplificadas que la ITV tradicional por la sencillez de estos vehículos, pero dirigidas a la comprobación de elementos clave de seguridad, así como establecer controles rigurosos sobre su funcionamiento, será clave para reducir los riesgos asociados a su uso y mejorar la seguridad vial en el entorno urbano”, ha concluido Soriano, presidente de AEMA-ITV.

   AECA-ITV advierte sobre la relación entre la antigüedad del parque automotor español y la siniestralidad vial
   AECA-ITV lanza la serie de vídeos “ITV: lo que no ves, importa”
Apertura signus

Signus gestionó más de 222.000 toneladas de neumáticos fuera de uso en 2024, equivalentes a más de 27 millones de cubiertas de turismo. Gracias a su modelo de economía circular, uno de cada ocho neumáticos tuvo una segunda vida, el 20% fue reciclado en nuevos productos y otro 20% se destinó a generar energía, evitando el uso de combustibles fósiles.

OSRAM BATTERYcharge SOLAR c ams OSRAM

Osram cuenta con un nutrido porfolio para las necesidades estivales recién actualizado. Este incluye referencias como su nueva gama BATTERYcharge SOLAR, actualizadores LED o arrancadores..

Apertura

Las cifras del primer semestre de 2025 publicadas por la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) revelan un panorama poco alentador: caen las ventas internas de reemplazo en casi todos los segmentos, mientras las importaciones -especialmente desde Asia- se disparan.

Pexels hikaique 108152

Según la segunda edición del estudio realizado por la entidad de banca ética Triodos Bank sobre ‘Conductas sostenibles de la población española’, el 39,3 % de las personas encuestadas afirma que prefiere utilizar su vehículo para los desplazamientos de ocio, en línea con el año pasado (39,8 %). 

Unnamed

Centro Zaragoza ha renovado la certificación Taller Certificado CZ 5 estrellas a Talleres TAR; un reconocimiento que simboliza la excelencia en los procesos de reparación, la mejora continua y el compromiso con la calidad.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto