Michelin estará presente en Demoagro 2025, el evento dinámico de referencia de la maquinaria agrícola que tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en Medina del Campo (Valladolid) en una finca de 80 hectáreas repartidas en más de 70 parcelas demostrativas.
De este modo, los asistentes podrán comprobar de primera mano las prestaciones de los neumáticos agrícolas de Michelin y las ventajas de la tecnología MICHELIN Ultraflex en el stand de la marca, que estará ubicado en la parcela S2, así como en las distintas demostraciones de prueba que se realizarán en durante el evento.
Un año más, Michelin contará en Demoagro con su gama completa de productos equipados con la innovadora tecnología MICHELIN Ultraflex.
Desarrollada en colaboración con los agricultores para ayudarles a trabajar de manera eficiente y sostenible durante todo el ciclo de cultivo, las ventajas de esta tecnología son:
Completarán la exposición los neumáticos MICHELIN CEREXBIB 2, desarrollado para satisfacer las necesidades específicas en cuanto a tracción y flotación de los principales fabricantes de cosechadoras, y que permite una mayor productividad con una excelente protección del suelo; o los MICHELIN TRAILXBIB, diseñados para maquinaria remolcada o aperos con ruedas, que protege el suelo limitando su compactación y garantizando un rendimiento agrícola y permite a los agricultores equipar todo su convoy con neumáticos con tecnología MICHELIN Ultraflex.
También se exhibirá en Demoagro el MICHELIN ROADBIB, la solución de Michelin para máquinas agrícolas potentes que necesitan neumáticos con altas prestaciones en cuanto a duración y tracción para una utilización intensiva en terrenos duros y carretera, y que presenta ventajas en términos de confort, precisión de conducción y menor resistencia a la rodadura frente los neumáticos convencionales.
Además, los asistentes a Demoagro podrán conocer sobre el terreno las ventajas del sistema de Tele-inflado PTG, que permite ajustar la presión de los neumáticos de la maquinaria agrícola desde la cabina. Esto hace posible trabajar con bajas presiones y proteger el suelo mejorando la productividad en el campo, o elegir presiones más altas para circular sobre asfalto mejorando la duración y la vida útil de los neumáticos.
Michelin también exhibe los sistemas de conversión a oruga de CAMSO, que permiten minimizar el daño al suelo, ahorrar carburante, maximizar la eficiencia y aumentar la calidad del trabajo gracias a su capacidad para aumentar la movilidad y la flotación de la maquinaria para un mejor desplazamiento sobre suelos blandos.
Otra solución con la que podrán familiarizarse los asistentes al stand de Michelin es la nueva aplicación para el cálculo de la presión de los neumáticos agrícolas MICHELIN Agropressure. Gracias a un simulador de carga, una base de datos de más de 9.000 modelos de tractores y a una completa lista de aperos, con esta herramienta digital gratuita los agricultores pueden acceder en cualquier momento a una guía personalizada establecer la presión de trabajo adecuada para sus neumáticos en función de la marca y el modelo del tractor, los aperos y el tipo de suelo. La aplicación también permite realizar una simulación del riesgo de compactación del suelo y ofrece un mapa que muestra el impacto del paso de los vehículos agrícolas según el tipo de suelo y el grado de humedad.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.