Según el último informe de Brand Finance, Michelin ha conservado el título de marca de neumáticos más valiosa y fuerte del mundo. El valor de marca de Michelin aumentó el 11%, hasta los 8.800 millones de dólares, lo que supone su octavo año consecutivo en lo más alto. La marca también obtuvo la puntuación más alta del Índice de Fortaleza de Marca (BSI) del sector, con 92,6 sobre 100. Michelin es la 15ª marca más fuerte del mundo en todos los sectores, según la clasificación Brand Finance Global 500 2025.
Tal y como se extrae del estudio, el gigante francés obtiene puntuaciones casi perfectas en familiaridad y recomendación en casi todos los países, gracias a su sólida reputación de calidad, innovación y confianza. Aunque Michelin mantiene precios premium, esto puede plantear retos en mercados sensibles a los precios, donde los consumidores pueden tener dificultades para distinguir el valor añadido de los neumáticos premium. No obstante, la marca sigue siendo líder en calidad y fiabilidad.
Bridgestone, con un incremento del 8%, hasta los 8.300 millones de dólares, se mantiene en segundo lugar, apoyada por los buenos resultados en Norteamérica y la inversión continuada en neumáticos premium para vehículos eléctricos. Continental Tires (el 16% menos, hasta los 3.900 millones de dólares) se mantiene en tercera posición a pesar de registrar el descenso de valor de marca más pronunciado entre los 10 primeros, lo que refleja una combinación de unos resultados de ingresos más débiles en 2024, unas puntuaciones de fortaleza de marca persistentemente más bajas en EE.UU. y unas perspectivas menos optimistas.
En conjunto, el valor de marca combinado de las 25 principales marcas de neumáticos aumentó el 5%, hasta los 38.800 millones de dólares, en un contexto de estancamiento generalizado en el sector de la automoción. Las marcas de neumáticos están invirtiendo mucho en innovación para responder a la evolución de la demanda, como el auge de la tecnología de neumáticos ecológicos, los neumáticos inteligentes con RFID y los productos específicos para vehículos eléctricos. La electrificación está reconfigurando el sector, y los precios de los neumáticos para vehículos eléctricos aumentan a medida que los fabricantes se adaptan a vehículos más pesados y con mayores requisitos de rendimiento.
Lorenzo Coruzzi, director de Brand Finance, comentó: “Las marcas de neumáticos están impulsando el crecimiento invirtiendo en innovación, integración digital y preparación para VE. La electrificación está reconfigurando la demanda de productos y la competencia internacional sigue intensificándose. Las marcas que se adaptan rápidamente a las tecnologías en evolución y a los cambiantes mercados globales están mejor posicionadas para el éxito futuro”.
Nokian Tyres fue la marca que más rápido creció en la clasificación, con un aumento del 31% hasta los 343 millones de dólares. Entre las 10 primeras, Yokohama fue la que más creció, el 23% hasta los 1.500 millones de dólares, impulsada por una rentabilidad récord, fuertes ventas de neumáticos de consumo y eficaces estrategias de precios. La china Sailun entra por primera vez en el top 10 tras superar a Toyo Tires (el 4% menos, hasta 852,1 millones de dólares).
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.