Enviro y Michelin han iniciado una colaboración, tras el éxito de unas pruebas, gracias a la cual Enviro reciclará valiosas materias primas, como el negro de humo y el aceite, de los neumáticos de carreras usados de Michelin. Michelin podrá reutilizar el negro de humo reciclado para fabricar nuevos neumáticos de carreras y de otros tipos.
“Los neumáticos de competición representan la cúspide de la tecnología del neumático, y para Enviro participar en el suministro de una solución circular para los neumáticos de competición del mayor fabricante de neumáticos del mundo es una marca de calidad de lo que nuestra tecnología puede lograr”, afirma Fredrik Emilson, CEO de Enviro.
La colaboración fue presentada por la división de competición de Michelin en un acto con la prensa en el circuito Paul Ricard, a las afueras de Le Castellet, en el sur de Francia. Desde principios de 2025, Enviro ha realizado con éxito pruebas de reciclado de neumáticos de competición de Michelin en sus instalaciones de Åsensbruk. El plan es introducir gradualmente el reciclaje de neumáticos de competición Michelin durante 2026.
Los neumáticos en cuestión son utilizados por vehículos de carreras dentro de Le Mans Hypercar, una clasificación de coches deportivos que desde 2021 ha sustituido a la anterior clase de carreras de resistencia, el Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC). Los neumáticos consisten en compuestos especiales destinados a proporcionar el máximo rendimiento. Enviro y Michelin establecieron una asociación estratégica en 2020, y desde entonces Michelin es el mayor propietario de Enviro. Anteriormente, Enviro ha suministrado negro de carbón reciclado a los neumáticos de competición de Michelin, y ahora estamos añadiendo el paso de recuperar y pirolizar los neumáticos, convirtiéndolos, entre otras cosas, en nuevo negro de carbón reciclado, que puede volver a utilizarse para neumáticos nuevos, incluidos los de competición.
“Hemos desarrollado nuestra tecnología de pirólisis en estrecha colaboración con Michelin, que ha sido crucial para crear una tecnología capaz de reciclar materias primas de la calidad y con las propiedades adecuadas. Que ahora se considere que Enviro y su tecnología son capaces de ofrecer una solución completamente circular para Michelin es increíblemente honorable y dice mucho de lo bien que lo hemos conseguido”, afirma Fredrik Emilson, CEO de Enviro.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.