Web Analytics
El uso correcto de protecciones puede reducir hasta el 50% la gravedad de las lesiones en caso de accidente en moto
Suscríbete
Más de 80 motoristas ya han perdido la vida en vías interurbanas en 2025

El uso correcto de protecciones puede reducir hasta el 50% la gravedad de las lesiones en caso de accidente en moto

Unnamed
El equipo de seguridad de un motorista debe contar con homologaciones, con siglas como CE o EN, y ajustarse correctamente al cuerpo.
|

La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte de que el uso correcto de protecciones puede reducir hasta el 50% la gravedad de las lesiones en caso de accidente; un dato que cobra especial relevancia en un año en el que más de 80 motoristas ya han perdido la vida en vías interurbanas españolas, reflejando la urgente necesidad de adoptar medidas preventivas más allá del casco.

Las protecciones corporales específicas, como espalderas, guantes, protectores pectorales o sistemas de airbag, no solo minimizan el impacto de una caída, sino que pueden ser decisivas para salvar una vida. Sin embargo, todavía existe un gran desconocimiento sobre qué tipo de protecciones existen y cómo deben utilizarse.

¿Qué tipos de protección existen y por qué son tan importantes?

Cabe destacar que, para garantizar su efectividad, el equipo de seguridad de un motorista debe contar con homologaciones, con siglas como CE o EN, y ajustarse correctamente al cuerpo. A continuación, el equipo de Motocard explica las principales protecciones que todo motorista debería considerar.

Coderas, hombreras y rodilleras

Las articulaciones son muy vulnerables en caso de caída, por eso es clave proteger hombros, codos y rodillas. Estas protecciones pueden ser blandas o rígidas, siempre homologadas, y muchas incluyen perforaciones para mejorar la ventilación, sobre todo en chaquetas o pantalones de verano. Las rodilleras, además, pueden llevarse por encima o debajo del pantalón, según el estilo de conducción.

Espalderas y protector pectoral

La espalda y el pectoral son cruciales para proteger la columna vertebral y el torso en general. Pueden ser blandas o rígidas y, según su diseño, instalarse directamente en la chaqueta o en el mono de moto. Algunos modelos incorporan perforaciones para facilitar la ventilación, especialmente pensados para chaquetas de verano.

Protector de cadera

Las protecciones de cadera son esenciales para proteger las articulaciones y los huesos de la pelvis en caso de impacto lateral o caída. Suelen instalarse directamente en el pantalón o traje de moto.

Guantes

Las protecciones de manos y muñecas, integradas en guantes como los Alpinestars GP Pro o los Dainese Full Metal, son esenciales en caso de caída, ya que las manos suelen ser lo primero que entra en contacto con el suelo. Estos guantes incluyen refuerzos en nudillos y, en los modelos deportivos, deslizaderas en la palma para proteger frente a abrasiones y posibles fracturas.

Sistema de airbag

Los airbags para moto son una de las innovaciones más avanzadas. Dispositivos como el Alpinestars Tech-Air o el Hit-Air se inflan en caso de detectar una caída, proporcionando una protección adicional en áreas sensibles como el torso, cuello y espalda, y reduciendo el riesgo de lesiones graves.

Por último, cabe destacar que, cuando hablamos de seguridad en moto, el casco es, sin duda, la protección principal. Este accesorio, diseñado para resistir impactos y proteger la cabeza del motorista, reduce significativamente el riesgo de lesiones graves. Pero es imprescindible que cumpla con la normativa europea ECE 22.06. Si se hace uso de un casco adecuado, el motorista puede tener la tranquilidad de que está tomando las medidas necesarias para proteger su vida en caso de accidente. 

   Motocard advierte que un casco "caducado" podría poner la vida en riesgo
Observatorio estado de opinion

Ancera y Sernauto, en colaboración con GiPA, presentan los resultados del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondientes al cuarto trimestre y balance anual de 2024, que reflejan un año de crecimiento sostenido y optimismo moderado para 2025.

Era

ERA, proveedor de recambios eléctricos para el mercado de recambios de automoción, ha lanzado una gama de productos de sistemas de aire acondicionado significativamente ampliada, para ayudar a los clientes a responder a las demandas del mercado.

MotorK CDP

MotorK ha lanzado su nueva Customer Data Platform (CDP), una solución pensada para ayudar a fabricantes, grupos de concesionarios y otros actores del sector a centralizar, activar y enriquecer los datos de sus clientes a gran escala.

José Elías

Según explican, sus propuestas, y en concreto la que hoy presentan sobre fiscalidad de automoción, no se dirigen sólo al beneficio de los empresarios y asociados que conforman la asociación, sino también en pro del ecosistema de automoción, por el que, dicen, “debemos velar en interés propio”.

TTSALA

En un contexto de mercado marcado por la creciente complejidad tecnológica de los vehículos, la irrupción de nuevas formas de movilidad y una exigente competitividad, Top Truck, la red de talleres de vehículo industrial promovida por Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), realizó el pasado 22 de abril en Madrid su Encuentro Nacional 2025.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto