Según datos publicados por la DGT, la ratio de incumplimiento en la ITV en motocicletas de menos de 25 años es del 23,3%, lo que significa que al menos 2 de cada 10 motos de menos de 25 años que circulan por nuestras carreteras podrían estar haciéndolo sin cumplir con las condiciones mínimas de seguridad y protección del medio ambiente.
Sin embargo, desde AECA-ITV advierten que se trata de una cifra mucho menor a la real, pues en este informe oficial no se ha analizado el parque de motocicletas con una antigüedad superior a los 25 años. “Normalmente el porcentaje de incumplimiento en la ITV más elevado se da precisamente en los vehículos más antiguos que son también los más peligrosos, por lo que estos datos, ya de por sí preocupantes, son, sin duda, inferiores a la realidad”, ha asegurado Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.
De hecho, las motocicletas son de los vehículos con mayor antigüedad del parque automotor español. De acuerdo con datos de la DGT, al cierre del 2024, la edad media del parque de motocicletas era de 16,9 años, lo que evidencia la gran cantidad de vehículos que habrían quedado fuera del análisis presentado.
Por su parte, el informe entregado por la DGT muestra que Islas Baleares es la Comunidad Autónoma con el mayor porcentaje de incumplimiento en la ITV en motos con menos de 25 años, alcanzando el 28,6% del total. Le sigue la Ciudad Autónoma de Melilla, con una ratio de incumplimiento en ITV en motos del 27,7%. En tercer lugar, está Extremadura, con el 27%.
En el lado opuesto, las comunidades con menos motocicletas circulando con la ITV caducada son: Aragón y Madrid, con el 20,8% de incumplimiento; La Rioja, con el 21,3% y el Principado de Asturias, con el 21,5%.
“Más allá de que estas cifras sean inferiores a las reales, por no tener en cuenta al parque con mayor antigüedad, se trata de unos datos que deben despertar nuestra preocupación, pues hay que recordar que el estado de la ITV de un vehículo tiene relación directa con su seguridad. Si queremos reducir las muertes en carretera, tenemos que seguir trabajando para que estos datos de incumplimiento en ITV estén cada vez más cerca del 0%”, ha recordado Magaz.
Desde AECA-ITV aseguran que la elevada ratio de incumplimiento en la ITV en motocicletas puede estar directamente relacionada con el aumento en la siniestralidad vial en este tipo de vehículos.
De acuerdo con la DGT, durante el 2024, murieron en España 289 personas que se desplazaban en motocicletas, el número más alto registrado desde 2015. De ellas, el 26%, 76 fallecidos, se registraron en autopistas y autovías; lo que representa el 13% más que en 2023, siendo también la cifra más alta de los últimos 10 años. El resto de vías interurbanas concentraron el 74% de las víctimas mortales, con un total de 213, lo que supone una disminución del 3% en relación al pasado año.
“La ITV es esencial para reducir la siniestralidad vial en motocicletas. Sólo a través de estas comprobaciones periódicas se puede garantizar el correcto funcionamiento de los vehículos”, concluye Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.
Con cerca de 700.000 unidades vendidas en el primer cuatrimestre, el sector del vehículo de ocasión sigue consolidando su recuperación. Las previsiones apuntan a cerrar 2025 con más de 2,1 millones de unidades vendidas, superando los niveles prepandemia.
El 56% de las ventas registradas durante 2024 en la web de Renting Finders pertenecen a particulares, seguidos del 27% de las empresas y de los autónomos, con el 17% de las operaciones realizadas. Estos datos reflejan un aumento de los contratos firmados por particulares frente al 46% de 2023.
Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer y camión.
Merhi aprovechó la oportunidad para adelantar y cruzar la línea de meta en primera posición, consiguiendo así una espectacular victoria remontando desde atrás, y otorgando al equipo Velorex su primera victoria en el Super GT. El coche que terminó en cuarta posición, el Carguy Ferrari 296 GT3 (pilotado por Zak O’Sullivan, Rikuto Kobayashi y Keita Sawa), también compitió con neumáticos Yokohama.La estrategia de neumáticos para el consumidor incluida en el plan de gestión a medio plazo de tres años de Yokohama Rubber (2024–2026), denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026), tiene como objetivo maximizar la proporción de ventas de neumáticos de alto valor añadido, mediante la expansión de las ventas de su marca insignia Advan, la marca Geolandar para SUV y pick-up, neumáticos de invierno y neumáticos de 18 pulgadas o más.
En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.