Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró que la red promovida por GAUIb facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting en concepto de mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación, durante la jornada celebrada el 8 de mayo con la prensa especializada en posventa para la la votación de candidaturas a Eurotaller 2025.
Con motivo de la elección de los EuroPremium 2025, galardones con los EuroTaller distingue cada año a sus mejores talleres, Álvaro León, director de EuroTaller, convocó a la prensa especializada en el sector en la sede central de Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), entidad promotora de esta red de talleres multimarca y multiservicio. Durante el evento, León trató sobre los pilares de la red: imagen, conocimiento, cliente y rentabilidad, y aseguró que han tenido que introducir cambios en algunos de ellos, ya que son cada vez más los servicios oficiales que están sumándose a EuroTaller. Sobre el aspecto concreto “cliente”, dijo que “son los talleres quienes eligen si quieren o no trabajar con el renting” y destacó que la enseña, tras facturar 30 millones de euros al renting en 2023 en concepto de reparación y mantenimiento de vehículos, el año pasado alcanzó casi 35 millones de euros, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación. Y es que esta modalidad de alquiler de vehículo a largo plazo no para de crecer y en apenas 10 años (2015-2024) ha duplicado su parque, pasando de 447.623 vehículos a 947.666. Y si en 2024, su peso en el total del mercado suponía el 14,22%, el año pasado ascendía al 27,67%, de forma que el cliente renting se ha multiplicado por cinco.
Sobre el cliente particular, señaló que los planes de fidelización están funcionando bien y que EuroTaller es la primera red de electromecánica de España. Igualmente, reseño que el 60% de las redes de talleres no tienen una adecuada presencia online (visibilidad + análisis web + atención al cliente digital + redes sociales), y aunque EuroTaller supera en 10 puntos esta media, “vamos a trabajar para intentar mejorar”.
En cuanto a rentabilidad, con 810 talleres formando parte de EuroTaller, Álvaro León destacó que 110 ya habían llevado a cabo la consultoría implementada por la firma para incrementar dicha rentabilidad y que ya se habían realizado más de 330 visitas, con 440 días presenciales en talleres y casi 2.000 seguimientos online. Asimismo, subrayó que es un servicio muy apreciado por los talleres: “les enseñamos a ganar dinero”, y que, para ponerlo en marcha, primero contrataron a una consultoría externa, con la condición de que les enseñase, y ahora se encargan 4 expertos de la propia enseña, si bien en breve se añadirá un quinto especialista. Se trata de un servicio que los talleres pueden pedir libremente o que los coordinadores pueden recomendar y que muestra resultados como el incremento de las horas vendidas de 2,3 a 2,6 en la fase 3 del servicio, en el que la rentabilidad mejora del 67% de la fase 1 al 85% de la fase 3, gracias también a la venta de recambios, ya sea por mayor venta cruzada o por mejor asesoramiento al cliente. En conclusión, las horas cobradas una vez realizada la consultoría pasan del 64% al 86%; es decir, suben 22 puntos porcentuales.
En lo que respecta a la elección de EuroPremium 2025, galardones con los EuroTaller distingue cada año a sus mejores representantes, citó que en esta ocasión los distribuidores y coordinadores de la red han seleccionado 28 candidaturas, de más de 50 presentadas, y recordó que “la gala Europremium del año pasada tuvo que ser anulada en solidaridad con las víctimas de la dana, además de porque algún taller valenciano estaba premiado”, e indicó que, por tanto, este año la será doble, porque para los talleres, que apenas reciben premios, es importante este reconocimiento. Asimismo, comentó la generosidad de los talleres, que, a pesar de la importancia que para ellos tienen estos premios, ninguno dudó en cancelar la gala.
Los mejores EuroTalleres recogerán su distinción en la “Cena de Gala de entrega de los premios EuroPremium 2024 /2025”, que tendrá lugar el próximo 20 de junio de 2025 en el Hotel Eurostars Tower Madrid. Un brillante encuentro con los campeones de 2024 /2025 en calidad, servicio y profesionalidad que premiará, como siempre, los más destacados en el cumplimiento de los estándares de calidad de EuroTaller.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.