La reciente aprobación por parte del Consejo de Ministros del proyecto de ley que reduce la jornada laboral en España podría obligar a los talleres de reparación de vehículos a aumentar el precio de la mano de obra hasta el 4,6%, para compensar el menor número de horas trabajadas y mantener su nivel de facturación, según cálculos de Solera, empresa tecnológica especializada en el sector de la automoción.
Este incremento responde a la necesidad de compensar la pérdida de 80 horas anuales de trabajo que conllevaría la nueva normativa. De acuerdo con un ejercicio práctico elaborado por Solera, tomando como base un precio medio actual de 45 euros por hora en servicios de carrocería, los talleres tendrían que elevar la tarifa a 47,15 euros/hora para absorber el impacto del menor número de horas trabajadas.
La medida llega en un contexto complicado para el sector, que ya sufre una inflación acumulada del 3,4% en los precios de los recambios durante 2024. Estos componentes representan aproximadamente el 60% del coste total de una reparación.
Solera ha recordado además que el tejido empresarial de los talleres en España está compuesto mayoritariamente por pequeñas y medianas empresas. De los más de 30.000 talleres existentes, la media de técnicos por establecimiento es de tan solo dos personas, lo que los hace especialmente vulnerables ante una reducción de jornada sin un ajuste proporcional en los precios. La norma deberá ser ahora debatida y aprobada por el Congreso antes de su entrada en vigor definitiva.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.