BorgWarner, proveedor mundial de soluciones de movilidad innovadoras y sostenibles, ha anunciado la adjudicación de un importante contrato con un fabricante global de equipos originales (OEM), para suministrar su tecnología de calentador de refrigerante de alto voltaje (HVCH) de 400 voltios. Esta tecnología se integrará en una gama de plataformas de vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV), incluyendo camionetas medianas, SUV y minivans, y su producción comenzará en 2027. Este contrato representa la adjudicación más grande de HVCH para vehículos PHEV que BorgWarner ha recibido en América del Norte, en términos de volumen esperado.
El HVCH de 400 V de BorgWarner destaca por su diseño compacto y flexible, que permite una fácil integración en diversas plataformas sin requerir modificaciones estructurales. Su innovadora tecnología de aletas de aluminio soldado y calentamiento de película gruesa proporciona una alta densidad de potencia térmica de hasta 10 kW, optimizando la transferencia de calor y mejorando el flujo del refrigerante para evitar la acumulación de burbujas y garantizar un rendimiento térmico eficiente.
Asegura Volker Weng, vicepresidente de BorgWarner Inc. y presidente y director general de Turbos y Tecnologías Térmicas, que BorgWarner ha colaborado con este OEM global en numerosos proyectos “y esperamos fortalecer aún más nuestra relación al ofrecer una solución eficiente para el calentamiento de batería y cabina”, y añade que “nuestra tecnología HVCH ofrece una combinación de robustez, eficiencia y rentabilidad que la distingue frente a otras opciones del mercado”.
El HVCH proporciona una fuente confiable de calor independiente de las condiciones ambientales, lo que resulta clave para mantener temperaturas óptimas en la batería y la cabina. Esto se traduce en una mayor autonomía de conducción, mejor rendimiento del vehículo, mayor vida útil de la batería y tiempos de carga más rápidos.
Con este contrato, BorgWarner reafirma su posición como proveedor clave en la electrificación del transporte, contribuyendo al desarrollo de soluciones térmicas más eficientes para la próxima generación de vehículos híbridos enchufables.
La Junta Directiva de Ganvam ha elegido en Madrid a Jaime Barea Navamuel como su nuevo presidente. Con este nombramiento, el órgano de gobierno, que tomó posesión el pasado 11 de junio, da paso a una nueva etapa de representación institucional.
El nuevo neumático Michelin Pilot Sport Cup 2 R K1 incorpora, gracias a la amplia experiencia de Michelin, tecnologías innovadoras, una ingeniería optimizada y procesos inéditos para otorgar las mejores prestaciones en seco para el Ferrari F80.
Con la llegada de las olas de calor, muchos conductores de vehículos eléctricos (VE) se preocupan por cómo las altas temperaturas y el uso intensivo del aire acondicionado pueden afectar a la autonomía. Sin embargo, datos de Geotab desvelan que, aunque el calor tiene cierto efecto, la velocidad de conducción puede ser el factor que más reduce la autonomía.
Sergio Alcaraz, presidente del CIAC, explica que el lanzamiento de la nueva aplicación web responde a la necesidad de ofrecer a los socios una herramienta ágil, intuitiva y accesible. “En un sector que se mueve a gran velocidad, no podemos permitirnos perder tiempo ni oportunidades”..
Continental sigue incrementando su presencia en el mercado mundial de neumáticos de altas prestaciones (UHP); unos neumáticos tecnológicamente sofisticados, disponibles en tamaños a partir de 18 pulgadas y diseñados para una conducción segura y dinámica a altas velocidades.