BorgWarner, proveedor mundial de soluciones de movilidad innovadoras y sostenibles, ha anunciado la adjudicación de un importante contrato con un fabricante global de equipos originales (OEM), para suministrar su tecnología de calentador de refrigerante de alto voltaje (HVCH) de 400 voltios. Esta tecnología se integrará en una gama de plataformas de vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV), incluyendo camionetas medianas, SUV y minivans, y su producción comenzará en 2027. Este contrato representa la adjudicación más grande de HVCH para vehículos PHEV que BorgWarner ha recibido en América del Norte, en términos de volumen esperado.
El HVCH de 400 V de BorgWarner destaca por su diseño compacto y flexible, que permite una fácil integración en diversas plataformas sin requerir modificaciones estructurales. Su innovadora tecnología de aletas de aluminio soldado y calentamiento de película gruesa proporciona una alta densidad de potencia térmica de hasta 10 kW, optimizando la transferencia de calor y mejorando el flujo del refrigerante para evitar la acumulación de burbujas y garantizar un rendimiento térmico eficiente.
Asegura Volker Weng, vicepresidente de BorgWarner Inc. y presidente y director general de Turbos y Tecnologías Térmicas, que BorgWarner ha colaborado con este OEM global en numerosos proyectos “y esperamos fortalecer aún más nuestra relación al ofrecer una solución eficiente para el calentamiento de batería y cabina”, y añade que “nuestra tecnología HVCH ofrece una combinación de robustez, eficiencia y rentabilidad que la distingue frente a otras opciones del mercado”.
El HVCH proporciona una fuente confiable de calor independiente de las condiciones ambientales, lo que resulta clave para mantener temperaturas óptimas en la batería y la cabina. Esto se traduce en una mayor autonomía de conducción, mejor rendimiento del vehículo, mayor vida útil de la batería y tiempos de carga más rápidos.
Con este contrato, BorgWarner reafirma su posición como proveedor clave en la electrificación del transporte, contribuyendo al desarrollo de soluciones térmicas más eficientes para la próxima generación de vehículos híbridos enchufables.
NRF ha adquirido la marca Alanko GmbH, conocida por su amplia gama de turbos nuevos y remanufacturados, suministrados al mercado de recambios europeo. Con esta compra, la compañía entra en el negocio del mercado de recambios de turbos.
Polestar ha emitido certificados del estado de salud de la batería (BSOH) para los vehículos Polestar 2 de segunda mano. Como parte del programa Polestar Pre-owned, el certificado muestra de forma transparente a los clientes el estado de salud de la batería y la capacidad de un Polestar 2 usado.
El proveedor europeo de servicios logísticos Vos Logistics ha vuelto a ampliar su contrato con Continental, compañía que ha estado apoyando al proveedor de logística holandés con la gestión profesional de neumáticos como parte de la cartera de servicios Conti360° Fleet Solutions desde 2016.
Petronas Lubricants International (PLI) e Iveco han lanzado la gama de marca compartida Tutela IVECO, una línea de fluidos técnicos que, además de los aceites de motor Iveco Urania, completa la gama Petronas desarrollada para los vehículos Iveco. Ambas firmas refuerzan así su asociación estratégica.
Yokohama Tire ha lanzado al mercado el neumático de dirección todo terreno regional premium 116R, fabricado en EE.UU. en su planta de Mississippi. El neumático está disponible en tres tamaños, 11R22.5, 295/75R22.5 y 11R24.5, con una garantía de recauchutado ilimitada de siete años.