Según una nueva encuesta de Apollo Tyres Ltd, el 39 % de los conductores compran los neumáticos sin entender las etiquetas de clasificación, lo que podría comprometer el rendimiento y la seguridad de su vehículo.
La encuesta, realizada a 1.000 conductores en España, reveló que durante su última compra sólo el 41 % de los consumidores recibió información por parte del vendedor –ya sea en la tienda o por internet–, sobre la importancia de estas clasificaciones. Todo ello a pesar de los requisitos legales introducidos en 2012 (Reglamento (CE) 1222/2009), que obligan a los minoristas a facilitar esta información. En 2021, la Unión Europea reforzó estas normas con un reglamento actualizado (Reglamento (UE) 2020/740), que exige etiquetas de neumáticos más claras, similares a las de los electrodomésticos, para destacar el rendimiento y la eficiencia.
Las etiquetas de clasificación son una forma sencilla de comparar las prestaciones de los neumáticos y ayudar a los consumidores a decidir cuál es el producto más adecuado para sus necesidades. Estas etiquetas evalúan tres criterios: agarre en mojado, eficiencia del combustible y ruido externo. De esta manera, los consumidores pueden conocer los niveles de seguridad y rendimiento de cada neumático.
Los conductores jóvenes son los más conscientes de las clasificaciones independientes de los neumáticos. El 47 % de los de entre 18 y 24 años afirma conocer las clasificaciones de agarre, eficiencia y ruido. Por el contrario, la concienciación desciende significativamente entre los conductores más veteranos, ya que solo el 29 % de los mayores de 65 años afirma lo mismo.
Los hombres mostraron un mayor conocimiento que las mujeres: el 46 % de los conductores varones afirmaron conocer las clasificaciones de los neumáticos, frente al 37 % de las conductoras.
La encuesta también reveló que los consumidores valoran positivamente este tipo de información sobre los productos. Una clara mayoría (77 %) declaró que el conocimiento de estas clasificaciones influirá en su elección de neumáticos en el futuro.
“Esta encuesta destaca la necesidad de que las partes interesadas del sector de los neumáticos informen mejor a los compradores sobre las etiquetas de los neumáticos para que puedan decidir con conocimiento de causa”, comentó Yves Pouliquen, vicepresidente Comercial para EMEA de Apollo Tyres Ltd. “En la actualidad –añade Pouliquen– en el mercado existe una gran variedad de neumáticos especializados, y garantizar que los consumidores confíen en las clasificaciones de las etiquetas hará mucho más probable que elijan los adecuados para sus necesidades personales y que se aseguren de obtener una buena relación calidad-precio”.
Durante la visita del ministro Jordi Hereu al stand de Conepa en Motortec 2025, la patronal de talleres le pidió formar parte activa en los espacios de diálogo sobre sostenibilidad, empleo y transformación digital del sector.
Según una nueva encuesta de Apollo Tyres Ltd, el 39 % de los conductores compran los neumáticos sin entender las etiquetas de clasificación, lo que podría comprometer el rendimiento y la seguridad de su vehículo.
Dentro de su compromiso con la formación para los profesionales de los talleres, la división Bosch Mobility Aftermarket impartirá, los próximos días 20 y 21 de mayo, un curso online sobre sistemas de admisión en motores diésel.
XCharge Europe lanzará dos innovaciones clave durante Power2Drive Europe 2025, el evento internacional de infraestructuras de carga y electromovilidad que se celebra en Múnich (Alemania) del 7 al 9 de mayo.
Ha llegado la primavera, el sol y la luz promueven el buen humor y el dinamismo. Si además el equipamiento es el adecuado, los empleados pueden aprovechar al máximo su energía positiva. En el caso de la limpieza industrial, esto significa tener siempre a mano paños de limpieza Mewa altamente absorbentes para la limpieza de herramientas y máquinas.