Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) aumentaron el 73,9% en abril, hasta alcanzar las 18.314 unidades. En el primer cuatrimestre, acumulan un ascenso del 52,4%, con un total de 63.217unidades.
De esta forma, la reactivación del Plan Moves con carácter retroactivo ha eliminado la incertidumbre que paralizó los pedidos y ha contribuido a que el mercado de la movilidad eléctrica mantenga el tono positivo que venía registrando desde el arranque de año. A este ritmo, Aedive y Ganvam estiman que, a cierre de 2025, las matriculaciones de vehículos electrificados crezcan del orden del 49%, situándose en el entorno de las 200.000 unidades.
Si los separamos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron el 61,1% en abril, hasta alcanzar las 8.666 unidades matriculadas. En el primer cuatrimestre, acumulan un ascenso del 58,6%, con un total de 32.460 unidades.
En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos mantienen la tendencia al alza con una subida del 75,7% en abril y un total de 7.003 unidades. En lo que llevamos de ejercicio, suben el 70,8%, hasta alcanzar las 26.736 unidades.
Por su parte, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos cayeron más del 31% durante el pasado mes, hasta situarse en 222 unidades. Hasta abril, descienden el 9,5%, hasta situarse en las 761 unidades matriculadas. En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones crecieron casi el 85% durante el mes pasado, con 791 unidades. En el primer cuatrimestre, acumulan un crecimiento de casi el 30%, con un total de 1.957 unidades matriculadas.
Continuando con el análisis por tipo de vehículo, las matriculaciones de furgonetas eléctricas cayeron más del 2% en abril. En concreto, se situaron en las 442 unidades vendidas. En lo que llevamos de ejercicio, sus ventas acumulan un aumento del 32,4%, con un total de 2.271 unidades.
Por su parte, los datos de Aedive y Ganvam muestran que los vehículos híbridos enchufables registraron un incremento del 87,4% durante el pasado mes, hasta alcanzar las 9.648 unidades. En el acumulado, aumentan el 46,4%, con un total de 30.757 unidades hasta abril. A la vista de los datos, el 16,4% de las matriculaciones de turismos registradas durante el mes pasado correspondieron a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables).
La multinacional de recubrimientos presenta la evolución de su sistema patentado Fast Cure Low Energy (FCLE), que reduce significativamente el consumo energético sin renunciar a la productividad ni a la calidad del acabado.
La compañía especializada en renting flexible y soluciones de movilidad suma 47 talleres propios en España con la apertura de un nuevo centro en Los Barrios (Cádiz), que ofrecerá mantenimiento y mecánica rápida tanto a flotas como a particulares.
Impulsados por la regulación medioambiental, la evolución tecnológica y un TCO competitivo, los vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV) se perfilan como una solución clave para la transición energética en las flotas, según el nuevo informe del Arval Mobility Observatory.
Más de 400 talleres de reparación de vehículos se acercaron al stand de Asetra durante la última edición de Motortec, organizada por Ifema Madrid entre los días 23 y 26 de abril, interesados en el servicio técnico de resolución de dudas legales y administrativas ofrecido por esta organización empresarial durante el salón.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) aumentaron el 73,9% en abril, hasta alcanzar las 18.314 unidades. En el primer cuatrimestre, acumulan un ascenso del 52,4%, con un total de 63.217unidades.