Stellantis Pro One ha confirmado su colaboración con Qinomic para el lanzamiento de un innovador sistema de retrofit, disponible inicialmente en Francia, que transformará vehículos comerciales ligeros de combustión en eléctricos.
Stellantis Pro One, la unidad de negocio de Stellantis dedicada a vehículos comerciales, ha reafirmado su colaboración con Qinomic, empresa francesa de alta tecnología especializada en soluciones de movilidad sostenible. En este sentido, Qinomic ha anunciado el lanzamiento de un sistema de retrofit que permitirá la conversión de vehículos comerciales ligeros con motores de combustión en vehículos eléctricos.
La nueva tecnología estará disponible inicialmente en Francia para furgonetas medianas de Stellantis Pro One, como la Fiat Professional Scudo, Opel Vivaro, Peugeot Expert y Citroën Jumpy. Este proyecto, que comenzó hace aproximadamente dos años y medio en colaboración con SUSTAINera, la unidad de economía circular de Stellantis, busca ofrecer a los propietarios de comerciales ligeros de combustión una alternativa a la compra de nuevos vehículos, con beneficios significativos en costos de gestión y un menor impacto ambiental.
En un enfoque de "win-win", Qinomic adquirirá más de 200 componentes originales necesarios para la transformación directamente de Stellantis, mientras que Stellantis recuperará los componentes térmicos, como el motor, la caja de cambios, el tanque y el sistema de escape. Estos componentes serán dirigidos a las actividades de remanufactura en el Centro de Economía Circular SUSTAINera en Mirafiori, Turín.
El sistema de retrofit no solo extiende la vida útil de los vehículos, sino que también promueve la sostenibilidad ambiental y la accesibilidad económica. Al ofrecer esta solución técnica, que garantiza calidad OEM y cumplimiento con requisitos específicos de seguridad y durabilidad, se favorece la transición hacia una movilidad con cero emisiones de CO2.
Este avance representa un paso más hacia la electrificación y refuerza el compromiso de Stellantis con la economía circular y la sostenibilidad, apoyando la visión de preservar la libertad de movilidad mediante soluciones seguras, sostenibles y asequibles junto a sus socios.
La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.
Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.
Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.
Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Manuel Ferreira Lorenzo, CEO y fundador de Adcities, plataforma digital que permite a marcas y agencias conectar con los soportes de exterior de una forma 100% digital y usando datos para revalorizar el medio, ha elaborado un artículo de opinión que, a continuación, reproducimos.