De cara a la masiva Operación Salida de Semana Santa, Euromaster alerta sobre cómo un filtro del habitáculo obstruido puede incrementar el consumo de combustible y provocar averías en el ventilador y el sistema de aire acondicionado, además de comprometer la seguridad y la salubridad.
Con el inicio de la Semana Santa y el aumento previsto de desplazamientos por carretera a partir de este viernes 11 de abril, Euromaster, especialista en el mantenimiento integral del automóvil, pone el foco en un elemento crucial, pero a menudo olvidado: el filtro del habitáculo. La compañía advierte de al menos cinco problemas significativos que pueden surgir si este componente, encargado de purificar el aire que ingresa al vehículo, se encuentra obstruido. En primer lugar, un filtro sucio dificulta el desempañado de los cristales, lo que supone un riesgo directo para la seguridad vial al reducir la visibilidad del conductor; en segundo, la obstrucción del filtro obliga al sistema de climatización a trabajar con un esfuerzo adicional para impulsar el aire, lo que se traduce en un mayor consumo de combustible y un desgaste prematuro del compresor, y en tercer lugar, la incapacidad del aire para circular correctamente a través de un filtro saturado genera un sobreesfuerzo en el motor del ventilador, pudiendo acortar su vida útil.
La salubridad del habitáculo es el cuarto problema, ya que un filtro en mal estado puede ser fuente de olores desagradables y acumular impurezas, favoreciendo la proliferación de bacterias y ácaros, lo que deteriora la calidad del aire interior. Finalmente, Euromaster alerta sobre la posibilidad de un mal funcionamiento del aire acondicionado, ya que la suciedad acumulada en el filtro puede llegar a obstruir el evaporador, el componente encargado de enfriar el aire.
Para garantizar el correcto funcionamiento del filtro del habitáculo y evitar estos problemas, Euromaster recomienda su sustitución ante la aparición de cualquiera de los síntomas mencionados o, de forma preventiva, cada 20.000 kilómetros o según las indicaciones del fabricante en el libro de mantenimiento del vehículo.
Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros.
En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.
En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Este programa, estructurado en cuatro niveles según la Norma DGUV 209-093 (Electromovilidad), está dirigido a quienes asumen responsabilidades técnicas, supervisión, mantenimiento y a los propios usuarios.