Motortec, que celebrará su próxima convocatoria del 23 al 26 de abril de 2025 en Ifema Madrid, colabora con la Asociación de Futuros Profesionales (AFUPRO), en la primera Competición de Futuros Profesionales de Vehículo Industrial y Maquinaria.
El principal objetivo de esta iniciativa es crear un punto de unión entre las empresas y los centros educativos, motivando al profesorado y alumnado, a la vez que se da a conocer a la sociedad en general, y a los futuros estudiantes en particular, este segmento de vehículo industrial tan necesario para la sociedad. La competición se llevará a cabo durante Motortec 2025, tras la fase previa, en la que pueden participar de forma gratuita alumnos y profesores de centros educativos de toda España. Cada centro puede inscribir un máximo de dos equipos, los cuales deberán presentar un audiovisual, de 5 minutos de duración, sobre el centro y alguna de las empresas que colaboran con su candidatura.
Un jurado designado por AFUPRO seleccionará a los 12 competidores que accederán a la fase final, que consistirá en una yincana profesional y el desarrollo de distintas pruebas técnicas sobre maquinaria y/o maquetas. La Yincana profesional consistirá en localizar a empresas del sector a partir de una serie de pistas entregadas a los equipos participantes. Además, deberán realizar una entrevista a cada empresa como parte del desafío. Las pruebas técnicas serás prácticas y relacionadas con el perfil del vehículo industrial, teniendo una duración mínima de una hora y máxima de dos horas.
Las pruebas técnicas serán evaluadas por los profesionales de las empresas colaboradoras: Cojali, Heli, Hidromeck, JLG, Kubota, Man, Manitou, Mercedes Benz Concesur Madrid, Prodel, Renalut Truck, y las asociaciones AECE, ANAPAT, ANAGRUAL, ANMOPYC y ELEVA, y la revista Movicarga.
A los mejores clasificados en este Concurso, las empresas colaboradoras les ofrecerán un puesto de trabajo.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.