Web Analytics
Ebro cuenta con un servicio de posventa con un nivel de servicio del 98%
Suscríbete
La firma ha mostrado sus productos y servicios en Madrid

Ebro cuenta con un servicio de posventa con un nivel de servicio del 98%

ResponsabledeflotasEBRO
EBRO presenta su estrategia y productos a las empresas y organismos más importantes de España.
|

En un evento celebrado en Madrid, EBRO ha mostrado su completa gama de productos a algunas empresas y organismos españoles; además de su extensa red comercial oficial y un nivel de servicio posventa totalmente garantizado. Los responsables de las empresas y organismos asistentes han podido probar toda la gama gasolina tanto del EBRO s700 como del s800 que ya se comercializan; y también pudieron ver en primicia las versiones pre-serie de las variantes híbridas enchufables que llegarán al mercado el próximo mes de abril.

El cliente en el centro, con un servicio posventa de referencia

Según han informado en el evento, la compañía cuenta con un servicio de posventa con un nivel de servicio (Fill Rate) del 98% frente al 93% de media del sector. Todos los centros de servicio de la red oficial están equipados con las herramientas necesarias y, en el momento de la reparación gracias a Allianz RSA, se ofrece coche de sustitución durante una semana.

El acuerdo entre EBRO SUV y Kuehne + Nagel para una asociación logística de posventa tiene una vigencia de 3 años en España. Ambas compañías van a trabajar conjuntamente en el establecimiento de una solución fiable para el almacenamiento y distribución de piezas de recambio. De esta forma se apoya el servicio a los concesionarios y, por tanto, se refuerza el fuerte enfoque de EBRO en el mercado español de automoción. La central de repuesto de EBRO España se ubica en las instalaciones que Kuehne & Nagel tiene en Azuqueca de Henares (Guadalajara), localización ideal para distribuir con rapidez a toda la Península Ibérica.

Desde los comienzos a la actualidad

Los asistentes tuvieron oportunidad de conocer el proyecto desde sus inicios, cuando EV MOTORS, matriz de EBRO, firmó en abril de 2024 una alianza estratégica industrial y de negocio con el fabricante chino de automóviles CHERY que ha permitido la reindustrialización de la fábrica de Zona Franca.

Un acuerdo que contempla la creación de dos joint-venture: la denominada EBRO SUV, participada mayoritariamente por EV MOTORS, destinada a la comercialización y posventa de vehículos SUV con marca EBRO en el mercado español (y más adelante también en otros países). Y, por otra parte, la inversión de CHERY en la planta de Zona Franca, participada mayoritariamente por EV MOTORS y que tendrá como finalidad la producción de modelos de las dos firmas automovilísticas.

Además, conocieron y tuvieron la oportunidad de conducir los EBRO s700 y s800, dos modernos, tecnológicos y fiables SUV que ofrecen una relación calidad/precio/equipamiento referencia en el mercado con una tecnología destinada a hacer la vida del conductor y ocupantes más fácil, gracias también a contar con una gran habitabilidad y un buen espacio para la carga. Ambos se ofrecen actualmente con un propulsor gasolina 1.6 TGDi de 147 CV asociado a un cambio automático de doble embrague y siete marchas.

La jornada tuvo como primicia la presentación a los responsables de flotas de las empresas y organismos de las sofisticadas versiones híbridas enchufables que pronto empezarán a producirse en la EBRO Factory de Zona Franca en Barcelona, y que estarán en los concesionarios antes de Semana Santa. Tanto el s700 PHEV como el s800 PHEV tienen hasta 1.200 km de autonomía total y la capacidad de poder circular en modo totalmente eléctrico durante 90 km, lo que no solo les otorga la etiqueta cero emisiones de la DGT, sino que procura una movilidad sin emisiones para cubrir la mayoría de los desplazamientos diarios sin necesidad de acudir con frecuencia a la gasolinera.

Pedro Calef, presidente de EBRO, destacó “que la marca tiene una gran tradición en el sector automovilístico. Hoy reafirmamos nuestra estrategia con una gama de vehículos que responde y se adapta a las necesidades del mercado actual, con una gran disponibilidad de repuestos y una red comercial fuerte y consolidada”.

Por su parte, Jorge Susaeta, Deputy CEO de la marca, subrayó la importancia de esta nueva etapa para la compañía: “La gama de productos EBRO refuerza nuestro compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente. Hemos diseñado una línea de vehículos que combina tecnología, eficiencia y fiabilidad, con un servicio posventa a la altura”.

Además, el responsable de flotas, Fernando León, señaló las ventajas que esta nueva gama ofrece a empresas y clientes profesionales: “Los vehículos EBRO han sido diseñados pensando en la eficiencia, la seguridad y la rentabilidad de nuestros clientes. Contamos con soluciones adaptadas a múltiples sectores, con una oferta flexible y un servicio postventa que garantiza la máxima operatividad de las flotas”.

Todos los productos de EBRO disponen de una garantía de 7 años/150.000 kilómetros. La marca cuenta en la actualidad con casi 50 puntos de venta, con previsión de alcanzar los 70 concesionarios oficiales a finales de 2025, cubriendo la gran mayoría del territorio nacional.

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas