Motortec 2025 albergará el IV Congreso de Talleres de Vehículo Industrial, que tendrá lugar en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, el día 24 de abril, convocado por el Club de Postventa del Vehículo Industrial. El evento se celebrará en el marco de la feria líder del sector de la industria de automoción y el aftermarket en el sur de Europa, que se desarrollará los días 23 al 26 de abril próximos.
El IV Congreso de Talleres de Vehículo Industrial abordará los desafíos y el impacto de la posventa en la eficiencia del transporte y dará inicio con la ponencia de un informe, inédito, sobre “Las flotas del transporte y su impacto en la postventa del vehículo industrial hoy. Mercancías y viajeros. Flotas y autónomos”, elaborada por el Club de la Postventa V.I.
El encuentro presentará, también, las conclusiones de un estudio sobre “Los talleres y el mercado del mantenimiento del vehículo industrial en España hoy. Estructura y cifra de negocio: electromecánica, chapa y pintura y neumáticos. Rentabilidad media del taller”. La investigación, realizada por la consultora Thot Data, socio colaborador del Club de la Posventa de V.I., permitirá conocer mejor cuántos talleres de V.I. hay en España, cómo son, qué les preocupa y la importancia que hoy por hoy tienen en sus negocios los clientes flotistas y los transportistas autónomos.
Este trabajo y esta ponencia se completarán con una tercera exposición sobre “Los talleres y el mercado del mantenimiento del vehículo industrial en Portugal”, realizada por la consultora portuguesa IF4.
A continuación, tendrá lugar una cuarta ponencia, impartida por la consultora MSI, sobre la evolución del parque de vehículo industrial a medio y largo plazo, y su potencial impacto en la actividad de los talleres de vehículo industrial.
El Congreso se completará con tres mesas redondas; sobre la realidad actual y desafíos de futuro de la posventa de V.I., con representantes de las principales asociaciones del sector; sobre la relación entre flotas de transporte y proveedores de servicios de posventa, y sobre la contribución de las redes de talleres a la modernización del sector.
En el transcurso del encuentro se hará entrega de los I Premios Truck & Bus Garage Awards a las flotas del transporte más y mejor orientadas al mantenimiento eficiente de sus vehículos.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.