Web Analytics
El parque automovilístico en España sigue envejeciendo y alcanza los 14,5 años de media
Suscríbete
Vehículos eléctricos e híbridos enchufables representan el 1,6% del mismo

El parque automovilístico en España sigue envejeciendo y alcanza los 14,5 años de media

Image Photoroom
Uno de los datos más significativos del informe es el aumento de vehículos con más de 20 años, que ya representan el 27,7% del total, con 8,7 millones de unidades.
|

El parque de turismos que circula por España sigue envejeciendo y ha alcanzado una media de antigüedad de 14,5 años en 2024, en comparación con los 14,2 años registrados en 2023. Esta tendencia se extiende al resto de vehículos en el país, donde los vehículos industriales son los más antiguos, con una media de 15,1 años, seguidos por los comerciales, con 14,7 años. Por otro lado, los autobuses se mantienen como los más "jóvenes" del parque, con una edad media de 11,5 años. Así lo revela un informe elaborado por IDEAUTO a partir de los datos proporcionados por la Dirección General de Tráfico (DGT).

Edad parque

Crecimiento del parque

El parque de vehículos en España ha seguido aumentando debido al saldo positivo entre nuevas matriculaciones y bajas. En 2024, el total de vehículos en circulación alcanzó los 31.301.881, lo que representa un incremento del 1,9% respecto al año anterior. Uno de los datos más significativos del informe es el aumento de vehículos con más de 20 años, que ya representan el 27,7% del total, con 8,7 millones de unidades. Este segmento experimentó un crecimiento del 11,2% con respecto a 2023.

A la inversa, los vehículos con menos de 5 años de antigüedad siguen en cifras bajas, representando solo el 16,4% del parque total, siendo el segmento de los turismos el que presenta un porcentaje aún menor (16,2%).

Descenso de vehículos sin distintivo medioambiental

El informe también analiza el parque automovilístico en función de su distintivo medioambiental. En este sentido, los vehículos que no cuentan con distintivo debido a su antigüedad han experimentado un descenso del 6,9% en el último año, situándose en 8.413.586 unidades. Sin embargo, estos coches siguen representando más del 25% del total del parque.

Distintivos ambientales

En contraposición, los vehículos con etiquetas ECO o Cero continúan aumentando, aunque su presencia sigue siendo reducida. En 2024, los modelos ECO aumentaron el 30% y los Cero, el 34,9%, representando el 5,8% y el 1,6% del total de vehículos en circulación, respectivamente. Dentro de este segmento, los autobuses y los turismos son los que más incorporan la etiqueta ECO, con el 11,7% y el 6,6% del total, respectivamente.

Avance de la electrificación y predominio del diésel

Tecnologu00edas2

En lo que respecta a la electrificación, el parque de vehículos electrificados ha alcanzado en 2024 un total de 495.086 unidades, representando el 1,6% del parque total. Este incremento se ha notado especialmente en los vehículos industriales y los autobuses, que han crecido el 73,8% y casi el 60%, respectivamente.

A pesar de este avance, los vehículos diésel siguen siendo mayoritarios en España, con el 58,9% del total del parque automovilístico, lo que equivale a 18.427.111 unidades. Esta cifra ha descendido el 0,5% en comparación con 2023. En cuanto a los vehículos de gasolina, representan el 33,8% del total, siendo los turismos los principales impulsores de esta cifra.

Envejecimiento, seguridad y emisiones

José López-Tafall, director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), ha manifestado su preocupación por el envejecimiento del parque automovilístico en España. “El mercado de vehículos en España sigue envejeciendo y la media de antigüedad de los vehículos ya alcanza los 14,5 años. De hecho, en 2024 siguieron en circulación más de 8,5 millones de vehículos con más de 20 años de antigüedad, lo que resulta especialmente preocupante, no sólo si hablamos de reducir emisiones, sino porque incorporan menos sistemas ADAS y de seguridad que los vehículos nuevos”, asegura.

En este sentido, López-Tafall ha insistido en la necesidad de concienciar a los ciudadanos sobre las ventajas de adquirir un vehículo nuevo. “Desde ANFAC, insistimos en la necesidad de que el ciudadano ha de conocer las ventajas de un vehículo nuevo y que este puede mejorar su calidad de vida y facilitar la conducción. De igual manera, puede mejorar su rentabilidad si es un vehículo industrial o un autobús. Un vehículo nuevo, sea cual sea su tecnología, siempre será mejor que un vehículo de más de 10 años de antigüedad, no solo porque beneficia a la reducción de emisiones, sino porque beneficia directamente a tener en nuestras carreteras y ciudades vehículos más seguros y avanzados tecnológicamente”, concluye.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto