Web Analytics
Aseguradoras y talleres de chapa y pintura, en el punto de mira de la nueva normativa europea
Suscríbete
La sostenibilidad redefine la posventa de automoción

Aseguradoras y talleres de chapa y pintura, en el punto de mira de la nueva normativa europea

Dioni
Dionisio Cerdán, CEO de RIC Madrid, uno de los talleres que ya ha adoptado estas certificaciones, destaca que el camino hacia la sostenibilidad no es sencillo, especialmente en un sector donde la rentabilidad está comprometida.
|

La Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), en vigor desde enero, obliga a las grandes empresas europeas con más de 500 empleados a reportar exhaustivamente sus prácticas de sostenibilidad. Este cambio normativo no solo afecta a fabricantes y grandes corporaciones, sino que alcanza de lleno a aseguradoras y talleres de chapa y pintura, elementos clave en la cadena de valor de la posventa de automoción.

Con sanciones que pueden alcanzar los 2,5 millones de euros o el 5% de la facturación, la normativa introduce un nuevo estándar para garantizar el cumplimiento de los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). En este contexto, aseguradoras y talleres deben reformular sus operaciones para alinearse con los requisitos de sostenibilidad, no solo para evitar sanciones, sino también para responder a un mercado cada vez más comprometido con la transición ecológica.

El reto de los talleres: certificarse para sobrevivir

Los talleres de chapa y pintura, tradicionalmente asociados con altos consumos de energía y generación de residuos, están bajo presión para adaptarse. Certificaciones como Move2Green, de Cesvimap, y Taller Sostenible, de Centro Zaragoza, están marcando la pauta para que estos negocios puedan demostrar su compromiso con la sostenibilidad y garantizar su viabilidad a largo plazo.

Dionisio Cerdán, CEO de RIC Madrid, uno de los talleres que ya ha adoptado estas certificaciones, destaca que el camino hacia la sostenibilidad no es sencillo, especialmente en un sector donde la rentabilidad está comprometida. “Los talleres tendrán que invertir en nuevas tecnologías y procesos más eficientes, lo que supondrá un reto insalvable para muchos pequeños negocios”, advierte.

A pesar de las dificultades, Cerdán ve una oportunidad en este cambio: “La sostenibilidad no es solo un requisito legal, es una manera de consolidar la calidad del sector y prepararlo para el futuro. Aunque algunos cierres sean inevitables, el resultado será un gremio más eficiente y competitivo”.

El papel de las aseguradoras

Las aseguradoras, como principales clientas de los talleres, también están adaptando sus operaciones para cumplir con la CSRD. Esto incluye fomentar que sus redes de talleres asociados cumplan con los criterios ESG, algo que podría convertirse en un requisito obligatorio para futuros contratos. De esta manera, se fomenta una transición verde en toda la cadena de valor de la posventa de automoción.

La normativa europea no solo introduce obligaciones, sino que también plantea una oportunidad para repensar la sostenibilidad en el sector. Talleres como RIC Madrid están demostrando que es posible liderar el cambio y aprovecharlo como una ventaja competitiva. “El taller sostenible es el futuro inmediato”, afirma Cerdán.

Con los retos económicos, administrativos y tecnológicos que plantea esta transformación, queda claro que solo los actores que sepan adaptarse podrán mantenerse competitivos en un entorno que evoluciona hacia una sostenibilidad exigente, pero inevitable.

VO23 Feria 023

Con cerca de 700.000 unidades vendidas en el primer cuatrimestre, el sector del vehículo de ocasión sigue consolidando su recuperación. Las previsiones apuntan a cerrar 2025 con más de 2,1 millones de unidades vendidas, superando los niveles prepandemia.

Car 368636 1280

El 56% de las ventas registradas durante 2024 en la web de Renting Finders pertenecen a particulares, seguidos del 27% de las empresas y de los autónomos, con el 17% de las operaciones realizadas. Estos datos reflejan un aumento de los contratos firmados por particulares frente al 46% de 2023.

ADINE IMPORTACIONES ASIÁTICAS FEB 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos mantuvieron una tendencia al alza durante los dos primeros meses de 2025, con un comportamiento especialmente destacado en el segmento consumer y camión. 

2025 GT300UNIROBOBLUEGRASSFERRARI

Merhi aprovechó la oportunidad para adelantar y cruzar la línea de meta en primera posición, consiguiendo así una espectacular victoria remontando desde atrás, y otorgando al equipo Velorex su primera victoria en el Super GT. El coche que terminó en cuarta posición, el Carguy Ferrari 296 GT3 (pilotado por Zak O’Sullivan, Rikuto Kobayashi y Keita Sawa), también compitió con neumáticos Yokohama.La estrategia de neumáticos para el consumidor incluida en el plan de gestión a medio plazo de tres años de Yokohama Rubber (2024–2026), denominado Yokohama Transformation 2026 (YX2026), tiene como objetivo maximizar la proporción de ventas de neumáticos de alto valor añadido, mediante la expansión de las ventas de su marca insignia Advan, la marca Geolandar para SUV y pick-up, neumáticos de invierno y neumáticos de 18 pulgadas o más.

Unnamed

En un contexto de emergencia climática y sin, todavía, una infraestructura de camiones eléctricos relevante, los combustibles renovables como el biodiésel HVO100 son una de las soluciones más efectivas para avanzar hacia una logística más sostenible, tal y como demuestran los resultados obtenidos gracias a la iniciativa lanzada por PostNL y  Spring GDS, su filial internacional. En abril de 2024 estas compañías añadieron alrededor de 4 millones de litros de biodiesel HVO100 a la red europea de gasóleo para transporte por carretera, lo que, transcurrido un año, se ha traducido en importantes ahorros.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Mis preferencias