Según los datos de Snap-on Business Solutions, la rentabilidad de los concesionarios españoles ha caído en el tercer trimestre de 2024, situándose en el 0,79%. La cifra está muy lejos de lo visto el año pasado, ya que 2023 se cerró con una cifra del 1,58%, lo cual hace presagiar que, pese a los esfuerzos de la red de distribución y las marcas en el final del ejercicio, 2024 se cerrará con cifras mucho peores que las del año anterior.
Por departamentos, hay datos destacables en algunos de ellos, como en el de Vehículos Nuevos, que en meses como agosto registró menores ventas que en 2023. Así, VN representa el 64% de la contribución a la facturación y el 38,6% del resultado, mientras que VO (Vehículos de Ocasión), por su parte, supone el 19,3% de la facturación y el 12,3% del resultado.
En cuanto a la Posventa, se mantiene estable con cifras similares al trimestre anterior, aunque con una ligera bajada respecto a 2023. El área de Recambios sigue siendo clave, con una aportación al resultado del 34,1% y el 11,2% de la facturación, mientras que el Taller suma el 5% de la facturación y el 15% del resultado. Combinados (Taller y Recambios), suponen prácticamente la mitad de la contribución al resultado de los concesionarios.
Siguiendo la tónica iniciada en 2024, los concesionarios en pérdidas suponen más de uno de cada tres, aunque es importante mencionar que la tendencia no es homogénea y varía mucho según cada marca. En total, el 34% de los concesionarios están en esta situación, una cifra que ha subido respecto al trimestre anterior y que supone casi el doble que al cierre de 2023 (19,6%).
El tercer trimestre de 2024 ha arrojado pocos cambios respecto al inicio del año. La tendencia se mantiene, con caídas de rentabilidad en todas las áreas, con meses como agosto donde se han producido menos ventas de VN que en el año anterior.
En la Posventa, en concreto, hay departamentos como el de Chapa y Pintura que han sufrido un evidente deterioro de la rentabilidad, lo cual supone un aviso a tener en cuenta para analizar si se trata de algo puntual o marca una tendencia a futuro. Centralización de Carrocería, subcontratación de actividad, así como la interacción con compañías de seguros, están entre los factores importantes en la evolución de su rentabilidad.
La rentabilidad de los concesionarios se mantiene, por lo tanto, muy lejos de lo vivido en 2023, y sigue siendo muy preocupante el número de instalaciones en números rojos. A pesar de que en el último trimestre suele haber un empuje por parte de fabricantes y concesionarios para la foto de final de año, no parece previsible que lo que se pueda hacer en estos últimos meses mejore mucho las cifras.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.