El 36% de los concesionarios españoles ha registrado pérdidas en el primer trimestre del año, 16,4 puntos porcentuales más que al cierre de 2023, según datos de Snap-on Business Solutions. No todas las redes se comportan de la misma manera ni presentan resultados homogéneos, pero el aumento del porcentaje de concesionarios en pérdidas da una idea de lo sensible que es la rentabilidad ante cualquier cambio en el sector, y no son pocos los que se están viendo en la actualidad.
Según los mismos datos, la rentabilidad se ha situado en el 0,66% en el primer trimestre, muy lejos de las cifras de los incrementos de dos cifras que se reflejaron en el primer trimestre de 2023, derivado de la mayor disponibilidad de vehículos y recambios, algo que ha afectado a la rentabilidad y también a la facturación.
Dentro de los concesionarios, ningún departamento consigue repetir los resultados del pasado ejercicio, con reducciones de márgenes por el esfuerzo comercial y por los gastos que no dejan de crecer, especialmente en aspectos relacionados con la adquisición y fidelización de clientes.
La venta de Vehículos Nuevos supone el 64% de la facturación y el 36% del resultado, mientras que los Vehículos de Ocasión suponen casi el 19% de los ingresos y el 12% del resultado.
La Posventa, por su parte, consolida su posición estratégica con una contribución a la facturación de casi el 16% (5,4% del Taller y 10,4% de Recambios), pero una contribución al resultado del 51,4% (15,4% procedente del Taller y 36% de Recambios). Eso sí, la Posventa en su conjunto, que ha presentado un incremento de la cifra de facturación similar a la evolución del IPC, ha sufrido también un incremento en los gastos.
Como en periodos anteriores, no se vislumbraba perspectiva de cambio de tendencia en costes financieros a corto plazo y es una de las partidas que más está penalizando la rentabilidad de los concesionarios.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.