El 36% de los concesionarios españoles ha registrado pérdidas en el primer trimestre del año, 16,4 puntos porcentuales más que al cierre de 2023, según datos de Snap-on Business Solutions. No todas las redes se comportan de la misma manera ni presentan resultados homogéneos, pero el aumento del porcentaje de concesionarios en pérdidas da una idea de lo sensible que es la rentabilidad ante cualquier cambio en el sector, y no son pocos los que se están viendo en la actualidad.
Según los mismos datos, la rentabilidad se ha situado en el 0,66% en el primer trimestre, muy lejos de las cifras de los incrementos de dos cifras que se reflejaron en el primer trimestre de 2023, derivado de la mayor disponibilidad de vehículos y recambios, algo que ha afectado a la rentabilidad y también a la facturación.
Dentro de los concesionarios, ningún departamento consigue repetir los resultados del pasado ejercicio, con reducciones de márgenes por el esfuerzo comercial y por los gastos que no dejan de crecer, especialmente en aspectos relacionados con la adquisición y fidelización de clientes.
La venta de Vehículos Nuevos supone el 64% de la facturación y el 36% del resultado, mientras que los Vehículos de Ocasión suponen casi el 19% de los ingresos y el 12% del resultado.
La Posventa, por su parte, consolida su posición estratégica con una contribución a la facturación de casi el 16% (5,4% del Taller y 10,4% de Recambios), pero una contribución al resultado del 51,4% (15,4% procedente del Taller y 36% de Recambios). Eso sí, la Posventa en su conjunto, que ha presentado un incremento de la cifra de facturación similar a la evolución del IPC, ha sufrido también un incremento en los gastos.
Como en periodos anteriores, no se vislumbraba perspectiva de cambio de tendencia en costes financieros a corto plazo y es una de las partidas que más está penalizando la rentabilidad de los concesionarios.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.