Eurecat exhibe esta semana en la feria Automotive Interiors, en Stuttgart (Alemania), nuevas soluciones e innovaciones tecnológicas que incorporan tejidos con memoria de forma, confort visual y con filamentos electroluminiscentes, así como plásticos inteligentes, para aportar funcionalidades a los materiales del interior de los automóviles.
Según destaca el jefe de Desarrollo de Negocio del Mercado de Automoción de Eurecat, Alfred Beltran, la industria automovilística “está inmersa en la transformación digital y suma, además, la integración de nuevas soluciones innovadoras basadas en nuevos materiales y procesos que dan lugar a productos y diseños más personalizados, versátiles y energéticamente eficientes”.
En esta línea, el centro tecnológico innova para obtener tejidos funcionales para los interiores de los automóviles “con el uso de determinados aditivos, que permite la producción de hilos con respuesta específica a efectos de la luz o de la temperatura, haciendo que éstos brillen o cambien de color”, explica la directora de la Unidad de Tejidos Funcionales de Eurecat, Virginia Garcia, así como en textiles electroluminiscentes a partir de luz impresa.
Por otra parte, Eurecat muestra la innovación del proyecto Confort-TEX, centrado en el desarrollo e incorporación de filamentos de polímeros con memoria de forma en estructuras textiles. El proyecto se ha llevado a cabo con el objetivo de optimizar y caracterizar estos nuevos tejidos para aumentar su elasticidad y adaptabilidad sin comprometer la transpirabilidad.
Para la incorporación de funcionalidades en los materiales, Eurecat expone el proyecto Púlsar, en cuyo marco ha desarrollado una superficie plástica inteligente de solo 3 milímetros de espesor que cuenta con una interfaz que permite a los usuarios comunicarse con una máquina, software o un sistema intuitivo con iluminación LED incorporada y sensores capacitivos, que se prevé que se pueda integrar en el sistema central electrónico de la nueva generación de automóviles.
La innovación se ha desarrollado en la planta piloto de plastrónica de Eurecat, especializada en impresión funcional y dispositivos integrados, que permite la “integración de electrónica impresa de bajo coste y altas prestaciones dentro de piezas estructurales de plástico”, añade el director de la Unidad de Impresión Funcional y Dispositivos Integrados de Eurecat, Paul Lacharmoise.
La presente edición de la feria Automotive Interiors Expo Europe cuenta con la moderación de una de las sesiones por parte de Paul Lacharmoise y con la ponencia del investigador de la Unidad de Procesos Poliméricos y Composites de Eurecat Eduard Almar “Evaluación del estiramiento de termoconformado de insertos funcionales para la electrónica de moldeo por inyección”. Por su parte, el director de la Unidad de Procesos Poliméricos y Composites de Eurecat, Enric Fontdecaba, participa con la ponencia “Plastrónica: la revolución de los plásticos inteligentes para el interior de automóviles”.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.