Eurecat encabeza dos proyectos europeos que, con un presupuesto total de 5,6 millones de euros, desarrollan nuevas soluciones de componentes de aceros avanzados de alta resistencia para el diseño de vehículos ligeros en el sector de la automoción.
En concreto, el proyecto europeo H2FORM3G, coordinado por Eurecat y con un presupuesto de casi 2,9 millones de euros, estudia el efecto del hidrógeno en la fabricación de componentes de aceros avanzados de alta resistencia de tercera generación para su implementación en el diseño de vehículos más ligeros.
El uso de los aceros de alta resistencia permite reducir el peso de los vehículos entre el 10 y el 20% gracias a sus propiedades mecánicas mejoradas, pero, al mismo tiempo, estos aceros son más susceptibles a la fragilización por hidrógeno, que puede provocar una fractura prematura de los componentes fabricados con estos materiales.
Por este motivo, el consorcio H2FORM3G, formado por once socios de cuatro países europeos, proporcionará las herramientas necesarias para prevenir el riesgo de generación de grietas durante el conformado de componentes de automoción. Para ello, el proyecto combinará estudios exhaustivos del efecto del hidrógeno en la microestructura de los aceros con nuevas metodologías avanzadas de caracterización, como la utilización de la radiación sincrotrón y modelos predictivos.
Como señala la coordinadora del proyecto y responsable de la Línea de Corrosión y Degradación de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos de Eurecat, Sílvia Molas, “las nuevas metodologías de caracterización y modelos predictivos que se estudiarán en el proyecto contribuirán a acelerar el diseño y optimización de componentes de automoción de acero más ligeros. Al mismo tiempo, se optimizará la seguridad en caso de colisión gracias a un mejor conocimiento del comportamiento de estos materiales, evitando que se formen grietas durante su conformado”.
Por otra parte, Eurecat coordina el proyecto europeo Steel4Fatigue, que explora nuevas soluciones optimizadas para componentes dinámicos de los vehículos como el chasis y las ruedas, entre otros, mediante la introducción de nuevos aceros de alta resistencia y tecnologías para reducir el peso de camiones y coches.
De acuerdo con el investigador de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos de Eurecat y coordinador del proyecto, Sergi Parareda, Steel4Fatigue aportará a la industria “nuevos métodos de caracterización y simulación que permitirán desarrollar y aplicar nuevos aceros de alta resistencia a estructuras sometidas a cargas cíclicas. Así, los resultados del proyecto contribuirán a la consolidación del acero como solución ligera, rentable y sostenible para el futuro de la movilidad”.
El proyecto, con un presupuesto de unos 2,7 millones de euros, cuenta en su consorcio con once socios de España, Suecia, Italia, Rumanía y Francia referentes del ámbito de la investigación, la tecnología y la industria.
Según los datos recogidos en los Informes Oficiales que SIGAUS ha remitido al MITECO y a las administraciones competentes de las comunidades autónomas, en 2024 se gestionaron 132.568 toneladas netas de aceites usados que fueron íntegramente valorizadas como nuevos recursos.
Dürr amplía su sistema modular de pretratamiento con el EcoProWet EC para incluir la cataforesis. Con su diseño compacto, el sistema húmedo necesita mucho menos espacio que las instalaciones continuas convencionales, y por tanto es ideal para capacidades de producción pequeñas y medianas de hasta 30 unidades por hora.
Recycla - Tallants Navarro será patrocinador del Congreso Nacional de Reciclado de Plásticos 2025. El evento, organizado por ANARPLA, tendrá lugar el próximo 5 de junio en los emblemáticos Cines Callao de Madrid y reunirá a más de 450 profesionales del sector, expertos y representantes institucionales.
El jugador argentino seguirá siendo el embajador de la compañía tecnológica alemana durante el vigente curso y 2026, extendiendo la relación que comenzó el pasado año, cuando Continental desembarcó en el circuito Premier Pádel y para el que presentó el lema “la seguridad es un puntazo”.
Apollo Tyres suministrará los galardonados neumáticos de invierno Wintrac Pro en la medida 215/65 R17 99H. Los neumáticos se instalarán en los modelos Tiguan en la planta de producción que el Grupo Volkswagen tiene en Wolfsburgo (Alemania).