Web Analytics
Eurecat lidera dos nuevos proyectos para desarrollar componentes de aceros avanzados de alta resistencia
Suscríbete
Para el diseño de vehículos ligeros

Eurecat lidera dos nuevos proyectos para desarrollar componentes de aceros avanzados de alta resistencia

Steel4Fatigue
Eurecat coordina el proyecto europeo Steel4Fatigue, que explora nuevas soluciones optimizadas para componentes dinámicos de los vehículos como el chasis y las ruedas.
|

Eurecat encabeza dos proyectos europeos que, con un presupuesto total de 5,6 millones de euros, desarrollan nuevas soluciones de componentes de aceros avanzados de alta resistencia para el diseño de vehículos ligeros en el sector de la automoción.

En concreto, el proyecto europeo H2FORM3G, coordinado por Eurecat y con un presupuesto de casi 2,9 millones de euros, estudia el efecto del hidrógeno en la fabricación de componentes de aceros avanzados de alta resistencia de tercera generación para su implementación en el diseño de vehículos más ligeros.

El uso de los aceros de alta resistencia permite reducir el peso de los vehículos entre el 10 y el 20% gracias a sus propiedades mecánicas mejoradas, pero, al mismo tiempo, estos aceros son más susceptibles a la fragilización por hidrógeno, que puede provocar una fractura prematura de los componentes fabricados con estos materiales.

Por este motivo, el consorcio H2FORM3G, formado por once socios de cuatro países europeos, proporcionará las herramientas necesarias para prevenir el riesgo de generación de grietas durante el conformado de componentes de automoción. Para ello, el proyecto combinará estudios exhaustivos del efecto del hidrógeno en la microestructura de los aceros con nuevas metodologías avanzadas de caracterización, como la utilización de la radiación sincrotrón y modelos predictivos.

Como señala la coordinadora del proyecto y responsable de la Línea de Corrosión y Degradación de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos de Eurecat, Sílvia Molas, “las nuevas metodologías de caracterización y modelos predictivos que se estudiarán en el proyecto contribuirán a acelerar el diseño y optimización de componentes de automoción de acero más ligeros. Al mismo tiempo, se optimizará la seguridad en caso de colisión gracias a un mejor conocimiento del comportamiento de estos materiales, evitando que se formen grietas durante su conformado”.

Nuevos métodos de caracterización y simulación para automoción

Por otra parte, Eurecat coordina el proyecto europeo Steel4Fatigue, que explora nuevas soluciones optimizadas para componentes dinámicos de los vehículos como el chasis y las ruedas, entre otros, mediante la introducción de nuevos aceros de alta resistencia y tecnologías para reducir el peso de camiones y coches.

De acuerdo con el investigador de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos de Eurecat y coordinador del proyecto, Sergi Parareda, Steel4Fatigue aportará a la industria “nuevos métodos de caracterización y simulación que permitirán desarrollar y aplicar nuevos aceros de alta resistencia a estructuras sometidas a cargas cíclicas. Así, los resultados del proyecto contribuirán a la consolidación del acero como solución ligera, rentable y sostenible para el futuro de la movilidad”.

El proyecto, con un presupuesto de unos 2,7 millones de euros, cuenta en su consorcio con once socios de España, Suecia, Italia, Rumanía y Francia referentes del ámbito de la investigación, la tecnología y la industria.

   Eurecat presenta una interfaz inteligente ultrafina para interaccionar con la nueva generación de automóviles
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto