Según se extrae del “I Estudio de rentabilidad del taller en sus áreas de carrocería y mecánica”, presentado en Madrid, los talleres independientes dejan de facturar 820 millones de euros al año en concepto de mano de obra, con el consiguiente impacto en la rentabilidad y sostenibilidad del negocio. El estudio ha sido elaborado conjuntamente por PRO Service, el distribuidor de Recambio Original para el taller independiente del Grupo Volkswagen y de productos de la marca HORUM, y por Conepa.
El objetivo de este trabajo es disponer de una radiografía del taller independiente en los ámbitos de rentabilidad y sostenibilidad. El análisis se ha llevado a cabo de través de encuestas telefónicas y de la plataforma web CheckTaller a un total de 343 talleres, como muestra de los cerca de 40.000 talleres independientes del mercado español.
La principal conclusión del estudio es que las horas de mano de obra que no se registran provoca que los talleres dejen de facturar 820 millones de euros anuales. En el caso del área de mecánica, cada taller deja de facturar una media de 23.310 euros al año, ya que se cobra sólo el 68% de la mano de obra potencialmente facturable. Esto provoca que el margen de rentabilidad de la mano de obra sea negativo en el 28%.
Por lo que respecta al área de carrocería, cada taller independiente deja de ingresar una media de 17.748 euros cada año porque solo factura el 88% del potencial total de horas de mano de obra. En este caso, el margen de rentabilidad de la mano de obra también es negativo, en el 20%.
El director de PRO Service, Joan Solans, indicó: “En PRO Service nos gusta estar cerca del taller y ofrecerle el mejor servicio y las mejores atenciones. Con CheckTaller buscamos que los talleres tomen las mejores decisiones, a partir de un chequeo básico que lleva muy poco tiempo que le puede ayudar a implementar mejoras en su negocio. Queremos un sector rentable y sostenible”.
Este estudio sobre la rentabilidad se ha presentado en el marco del I Congreso de Talleres organizado por Conepa y celebrado en Ifema, donde PRO Service desarrolló chequeos de rentabilidad para talleres independientes y consultorías con su plataforma web gratuita CheckTaller.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.