Según se extrae del “I Estudio de rentabilidad del taller en sus áreas de carrocería y mecánica”, presentado en Madrid, los talleres independientes dejan de facturar 820 millones de euros al año en concepto de mano de obra, con el consiguiente impacto en la rentabilidad y sostenibilidad del negocio. El estudio ha sido elaborado conjuntamente por PRO Service, el distribuidor de Recambio Original para el taller independiente del Grupo Volkswagen y de productos de la marca HORUM, y por Conepa.
El objetivo de este trabajo es disponer de una radiografía del taller independiente en los ámbitos de rentabilidad y sostenibilidad. El análisis se ha llevado a cabo de través de encuestas telefónicas y de la plataforma web CheckTaller a un total de 343 talleres, como muestra de los cerca de 40.000 talleres independientes del mercado español.
La principal conclusión del estudio es que las horas de mano de obra que no se registran provoca que los talleres dejen de facturar 820 millones de euros anuales. En el caso del área de mecánica, cada taller deja de facturar una media de 23.310 euros al año, ya que se cobra sólo el 68% de la mano de obra potencialmente facturable. Esto provoca que el margen de rentabilidad de la mano de obra sea negativo en el 28%.
Por lo que respecta al área de carrocería, cada taller independiente deja de ingresar una media de 17.748 euros cada año porque solo factura el 88% del potencial total de horas de mano de obra. En este caso, el margen de rentabilidad de la mano de obra también es negativo, en el 20%.
El director de PRO Service, Joan Solans, indicó: “En PRO Service nos gusta estar cerca del taller y ofrecerle el mejor servicio y las mejores atenciones. Con CheckTaller buscamos que los talleres tomen las mejores decisiones, a partir de un chequeo básico que lleva muy poco tiempo que le puede ayudar a implementar mejoras en su negocio. Queremos un sector rentable y sostenible”.
Este estudio sobre la rentabilidad se ha presentado en el marco del I Congreso de Talleres organizado por Conepa y celebrado en Ifema, donde PRO Service desarrolló chequeos de rentabilidad para talleres independientes y consultorías con su plataforma web gratuita CheckTaller.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.
Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros.