Bosch Mobility Aftermarket ha participado en la mesa redonda “Mantenimiento eficiente y rentable de las flotas de autobuses y autocares”, convocada por el Club de la Posventa de Vehículo Industrial, durante la FIAA 2024, celebrada en Ifema Madrid. De esta forma, diferentes representantes del sector del aftermarket de vehículo industrial aportaron su visión acerca de un mantenimiento eficiente de las flotas de los vehículos dedicados al transporte de viajeros.
El portavoz de Bosch, Juan Sánchez, destacó que tanto la formación como el uso de recambios de calidad y una diagnosis fiable son la clave para que las empresas de flotas de autobuses y autocares puedan mejorar su rentabilidad. Así, Sánchez resaltó la importancia de la formación y la especialización en los talleres de mantenimiento: “Si no se entiende cómo funciona un motor, no se puede diagnosticar correctamente. Observamos un déficit de formación, y eso es clave para poder optimizar los costes y mejorar la fiabilidad”. Además, esa formación es importante para todo el personal de la empresa: conductores y mecánicos, pero también para el resto de la plantilla, ya que todos contribuyen a la rentabilidad de la empresa.
Otro de los temas debatidos hizo referencia al tipo de mantenimiento que deben realizar las empresas de flotas. En este caso, la apuesta de Bosch es por un mantenimiento preventivo y predictivo realizado por el taller de la flota y que, en caso de avería o problema, se derive a un taller especializado como los que conforman las redes de talleres Alltrucks, red Bosch Diesel, Bosch Car Service o talleres especialistas en cajas de cambio, entre otros. En este tipo de mantenimiento, la formación vuelve a jugar un papel fundamental, siendo necesario que las empresas inviertan en ello y estén al día en los avances tecnológicos.
Trasladar pasajeros en autobús requiere unas revisiones y un mantenimiento planificados, en los que una correcta diagnosis es fundamental para detectar cualquier anomalía en su funcionamiento. Igualmente, las piezas de recambio Bosch de máxima calidad, tanto nuevas como de intercambio, contribuyen a mejorar la seguridad del vehículo, evitando incidencias durante el trayecto.
Si bien la principal tecnología de propulsión utilizada por autobuses y autocares es el diésel, poco a poco, las nuevas formas alternativas, tales como los combustibles renovables, la electrificación o el uso del hidrógeno, van ganando terreno. Bosch, en su apuesta por la neutralidad tecnológica y un transporte de mercancías y pasajeros más sostenible, desarrolla, produce y comercializa estas diferentes tecnologías de propulsión.
La gama de Bosch Mobility Aftermarket para autobuses y autocares incluye recambios para sistemas diésel, motores de arranque y alternadores, baterías, sistemas de dirección, escobillas, filtros (de aire, aceite, combustible, habitáculo, secadores de aire, denox y otros filtros especiales), componentes electrónicos y eléctricos (sensores, relays, etc.), lámparas, bocinas y correas.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.