Pablo Liñares, director de Marketing de GT Motive, ofreció una radiografía y tendencias para el negocio de la posventa en el VII Observatorio de la Posventa Oficial de FACONAUTO. El ponente pronosticó un futuro complejo; con alta presión sobre la rentabilidad del taller, un parque envejecido y un número elevado de talleres conviviendo, entre otras cuestiones. Un escenario en el que contar con herramientas para diferenciarse y estar digitalizado será fundamental.
El pasado 24 de octubre se celebró el VII Observatorio de la Posventa Oficial de FACONAUTO. Una cita imprescindible para el sector de la que se concluyó, como aseguraba la presidenta de la patronal, Marta Blázquez, que "nuestro parque es un colchón que nos ofrece tranquilidad para adaptarnos al futuro que viene", si bien no hay que dormirse en los laureles porque acechan problemáticas como el envejecimiento del parque, que al contrario de lo que pudiera parecer no es bueno para la posventa, o la crisis de talento.
Como era de esperar, en el marco de esta cita FACONAUTO ofreció contenidos de valor para los empresarios de la automoción. Y entre ellos, como adelantábamos, una radiografía y un análisis de las tendencias para el negocio de la posventa de mano de Pablo Liñares, director de Marketing de GT Motive.
En concreto, el ponente abordó cuestiones como el ecosistema de la reparación, estando el entorno de la posventa conformado por 42.000 talleres, estando el 55% dedicados a la electromecánica, el 22% a los neumáticos y la mecánica rápida, el 14% a la chapa y la pintura; y, por último, el 9% restante a las redes de las marcas, siendo el 4% de estos agentes y servicios oficiales y el 5% concesionarios.
En cuanto al parque español, con 29 millones de vehículos, estamos a la cola de Europa en antigüedad. “Lo realmente relevante es que esto sigue creciendo. Las ventas continúan creciendo y no se están achatarrando coches, y esto no es bueno para la posventa. Además, los coches de entre 0 y 5 años están generando en torno al 40% de la facturación. Y luego está el absentismo de la ITV”. “Este es el gran problema que tenemos y en el que hay que trabajar”, aseguró Liñares.
Con respecto al entorno europeo de la posventa, manifestó que estaríamos parejos con Reino Unido (42.000 talleres y 41 millones de vehículos), y con Francia -más o menos- (53.000 talleres y 39.000 vehículos) y a la cola de Italia (90.000 talleres y 40 millones de vehículos).
En cuanto a las reparaciones, desde GT Motive han observado un incremento de en torno a un 6% en el coste de los mantenimientos.
En la parte de carrocería, en 2023 se produjo un gran crecimiento en el coste medio, asociado en muchas zonas de España al precio/hora. Algo que afecta a las aseguradoras tras la época de bonanza ligada al Covid-19, que están utilizando como palancas el recambio alternativo y la reparación en vez de la sustitución cuando es posible.
Finalmente, el ponente de GT Motive también desglosó el uso de baremos de pintura, siendo el de Centro Zaragoza, con un 44% de cuota, el más utilizado. En segundo lugar está Digital Paint (20%), y le siguen el de Mutua y el Manual, con un 18% en ambos casos.
Finalmente y a modo de conclusiones, Liñares destacó que habrá una alta presión sobre la rentabilidad del taller; un parque muy envejecido y un número elevado de talleres. No se olvidó tampoco del impacto de la electrificación, que a juicio de GT Motive, será grande cuando llegue. En este contexto, anticipó, será fundamental medir la eficiencia y ser capaces de diferenciarse mediante herramientas y digitalización.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.