Se espera un verano especialmente cálido donde las olas de calor serán las grandes protagonistas. Junio está siendo una muestra de ello y los vehículos no son ajenos a estas condiciones y hay determinados elementos que se pueden ver afectados, bien averiándose o bien reduciendo su vida útil. Ante esta situación, Norauto detalla aquellas partes de los coches que más sufren con las altas temperaturas y ofrece una serie de recomendaciones para evitar que esto ocurra.
“Aunque los vehículos están preparados para aguantar el frío o el calor, las altas temperaturas son especialmente perjudiciales. Por ello, resulta primordial poner en práctica una serie de medidas que nos pueden ayudar a que el calor afecte lo mínimo posible a nuestro coche, especialmente ante un verano intenso como el que se pronostica. Y es que hablamos de elementos tan importantes como la batería, la refrigeración, los frenos, sistemas electrónicos o el sistema de climatización, entre otros”, afirma Xavier Celda, Market Manager de Car Repair y Taller de Norauto España.
La batería es uno de los elementos que más sufren con las temperaturas extremas. Tal y como detallan desde la marca, el ácido del interior de la batería se seca con más facilidad si hay calor. Si la batería está cerca del final de su vida útil, tiene muchas más posibilidades de estropearse. Por ello, en la mayoría de las ocasiones es necesario realizar un cambio de batería.
El verano es una de las épocas del año en el que más cambios de batería se realizan. Easy Battery, el servicio de Norauto de cambio de baterías a domicilio, se encuentra en pleno rendimiento durante estos meses. Sólo durante julio y agosto se realizaron cerca de 3.000 servicios el año pasado.
Neumáticos en buen estado para evitar reventones, pinchazos y un desgaste prematuro. Aunque los neumáticos se someten a duras pruebas, el asfalto puede llegar a registrar temperaturas muy altas y, durante muchos kilómetros, puede repercutir en su eficacia y estado, especialmente si estos no están en buenas condiciones. La marca apunta a la importancia de circular siempre con neumáticos que no estén desgastados, que no tengan cortes, grietas ni bultos. También es muy importante hacerlo con la presión correcta.
Atención a la evaporación de los líquidos con las altas temperaturas. Desde Norauto aconsejan prestar especial atención al líquido refrigerante o anticongelante. El sistema de refrigeración debe funcionar correctamente para que no se produzca una avería grave provocada por el calor. También hay que revisar el líquido de frenos y el aceite, además de no olvidarse del líquido limpiaparabrisas. Aunque no se le presta la debida importancia, es fundamental para eliminar la suciedad e insectos del parabrisas, facilitando así la visibilidad y, por lo tanto, la seguridad.
No olvidarse del sistema de frenado, que puede funcionar peor con altas temperaturas. Al respecto, Norauto recomienda no realizar frenadas prolongadas para lograr que se refrigeren. Hay que tener en cuenta que los frenos se pueden sobrecalentar con el calor. Además, se deben revisar ante el menor síntoma: pedal del freno que se hunde o que está muy duro, pérdida de capacidad de frenado, ruidos o vibraciones al frenar.
Deterioro del alternador. De hecho, es uno de los elementos que más visitas al taller genera en estos periodos de calor. Una temperatura ambiente especialmente alta contribuye al calentamiento del alternador. Si esto ocurre, se producirá un olor a goma o cable quemado y, por supuesto, el alternador estará demasiado caliente al tacto. Prevenir este sobrecalentamiento es importante para evitar daños graves.
Sistemas electrónicos afectados por las altas temperaturas. El navegador, cuadros digitales o sistemas de infoentretenimiento puede verse perjudicados, especialmente si les da el sol de manera directa.
No hay que olvidarse de otros elementos como las escobillas, el salpicadero, las ópticas, las gomas, las juntas o el salpicadero.
En este sentido, Norauto ofrece algunos consejos para evitar, en la medida de lo posible, que el coche se vea afectado por el calor:
Evitar estacionar en la calle, en las horas de más calor y en zonas sin sombra. Si hay que aparcar el coche en la calle, hay que procurar hacerlo en zonas soleadas y lejos de la playa para evitar el impacto de la brisa marina, que también deteriora el automóvil. La mejor opción siempre va a ser un garaje cerrado.
Utilizar fundas y protectores. Hay fundas tanto para cubrir completamente el vehículo (recomendable para estancias prolongadas), como para proteger los asientos y el volante. También hay que utilizar parasoles o cortinillas para evitar las altas temperaturas dentro del automóvil, protegiendo especialmente la parte electrónica como las pantallas.
No dejar el coche estacionado durante largos periodos de tiempo. Norauto recomienda arrancar el coche con frecuencia y hacerlo circular.
Revisar el vehículo con periodicidad para comprobar que todo está bien. Dejar el vehículo parado durante todo el verano, sin revisar que está en buenas condiciones, es muy perjudicial, ya que podemos encontrarnos con averías inesperadas una vez llegue el momento de circular.
Evitar la humedad y el salitre, sobre todo, si se veranea en zona de playa. Y es que la humedad, junto al calor, puede afectar al sistema eléctrico del vehículo. Además, pueden surgir problemas con el alternador, el motor de arranque, la correa o los latiguillos de los frenos.
Temperatura ambiente óptima dentro de habitáculo. Se recomienda utilizar el aire acondicionado y climatizador para que el coche alcance la temperatura deseada. Se aconseja ponerlo en marcha antes de conducir para un mayor confort. También es recomendable abrir puertas y ventanas antes de subir al coche, especialmente en las horas de más calor.
No hay que olvidarse de la puesta a punto del vehículo: líquidos, estado de la batería, neumáticos… los elementos del automóvil que más se ven afectados por el calor, deben ser especialmente revisados.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.