Web Analytics
Stellantis impulsa el desarrollo de la tecnología de baterías de estado sólido de Factorial
Suscríbete
Lanzará una flota de demostración de vehículos Dodge Charger Daytona en 2026

Stellantis impulsa el desarrollo de la tecnología de baterías de estado sólido de Factorial

9d0ee82b5ea530e9979322608235215211988630
Stellantis ha seleccionado la plataforma multienergía STLA Large para esta innovadora tecnología debido a su orientación hacia los SUV eléctricos de gran volumen.
|

Stellantis y Factorial han hecho público el siguiente paso en su asociación para acelerar el desarrollo y despliegue de vehículos eléctricos de nueva generación (VE) impulsados por la tecnología de baterías de estado sólido de Factorial. Esta iniciativa se basa en la inversión de 75 millones de dólares que Stellantis realizó en Factorial en 2021.

Stellantis lanzará una flota de demostración de vehículos Dodge Charger Daytona totalmente nuevos en 2026 equipados con baterías de estado sólido de Factorial, lo que supone un paso clave en la comercialización de esta prometedora tecnología. Esta flota de demostración permitirá validar la tecnología de Factorial y evaluar su rendimiento en condiciones de conducción reales.

Factorial suministrará a Stellantis celdas basadas en su tecnología patentada de baterías de estado sólido FEST®, que permite una densidad de energía específica superior a 390 Wh/kg. FEST de Factorial ofrece ventajas sustanciales frente a las baterías tradicionales de iones de litio, como una mayor densidad energética, menor peso, mejores prestaciones y la posibilidad de reducir aún más el coste total del vehículo con el paso del tiempo. Esto lo convierte en un candidato ideal para alimentar la próxima generación de vehículos eléctricos.

Stellantis ha seleccionado la plataforma multienergía STLA Large para esta innovadora tecnología debido a su orientación hacia los SUV eléctricos de gran volumen y los vehículos de altas prestaciones. La plataforma STLA Large, piedra angular del plan estratégico Dare Forward 2030 de Stellantis, incluye marcas como Jeep, Dodge, Chrysler, Alfa Romeo y Maserati. Está diseñada para soportar hasta dos millones de vehículos en todo el mundo, lo que la hace perfectamente adecuada para esta innovadora tecnología de baterías.

"Esta flota de demostración es un hito importante en nuestra asociación con Factorial", declaró Ned Curic, Stellantis Chief Engineering and Technology Officer. "Al integrar la innovadora solución de baterías de Factorial en la plataforma STLA Large, estamos validando su potencial para mejorar nuestra gama de vehículos eléctricos, garantizando que los clientes se beneficien de un mejor rendimiento, mayor autonomía y tiempos de carga más rápidos en los próximos años."

"Nos sentimos honrados de formar parte de este viaje con Stellantis para acelerar la adopción de vehículos eléctricos", ha declarado Siyu Huang, CEO y Co-Founder de Factorial. "Creemos que la tecnología de estado sólido puede desempeñar un papel crucial para hacer posible la próxima generación de vehículos eléctricos con mejores prestaciones y costes reducidos". La asociación de Stellantis con Factorial pone de relieve la creciente importancia de las baterías de estado sólido en el panorama de los vehículos eléctricos. Esta colaboración, que comenzó en 2021, refleja un compromiso compartido con la innovación tecnológica y el transporte sostenible.

   Nuevas movilizaciones para exigir a Stellantis solución al endémico problema de los motores Puretech
   Ganvam alerta del riesgo para las redes de distribución de reducir la producción de modelos de combustión
COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas