Tera, que no pone límites en su camino hacia la aportación de soluciones innovadoras y sostenibles para la movilidad eléctrica, ha participado en Figiefa Conference 2024, organizada por la patronal europea de la posventa y distribución aftermarket, en Bruselas, con el fin de reforzar su papel como empresa tractora en el ámbito de la movilidad sostenible, destacando su capacidad de innovación y su enfoque estratégico.
El evento, clave para el sector automovilístico y donde se abordaron los desafíos y oportunidades actuales para la industria, en áreas como la digitalización y la innovación tecnológica, contó, entre otros actores relevantes, con empresas de primer nivel como LKQ, Alliance Automotive y Groupauto International.
En línea con su compromiso por liderar la transición energética global, la empresa alicantina ha logrado posicionarse como referente en el desarrollo de actividades que contribuyen significativamente a la economía circular, con el respaldo institucional de la Generalitat Valenciana, que ya reconoció oficialmente en 2023 a Tera como proyecto estratégico de territorio. De hecho, es el único proyecto ya en funcionamiento, respaldado por el organismo público, dedicado al reciclaje de segunda vida de baterías de vehículo eléctrico, a la recuperación de materiales críticos y al desarrollo de sistemas avanzados de almacenamiento energético a partir de componentes reacondicionados.
Tera opera bajo el paraguas de Pcex Group, considerado uno de los principales grupos empresariales del sector de la automoción, centrado en la comercialización de recambio y que abarca toda la tipología de vehículos. A lo largo de toda su trayectoria, la compañía ha establecido y mantiene contratos oficiales con gigantes de la industria automovilística como Renault y Stellantis Group, logrando una facturación anual superior a los 42 millones de euros y situando la provincia alicantina como uno de los epicentros del sector.
Fruto de este impulso organizativo, Tera ha conseguido, en poco tiempo, afianzar su actividad, centrada en cuatro líneas estratégicas:
El mercado posventa de automoción atraviesa por un momento de profunda transformación, como se ha constatado durante la Figiefa Conference 2024, donde la innovación, la sostenibilidad y la implementación de procesos tecnológicos son aspectos cruciales y es, precisamente ahí, donde el grupo empresarial, a través de Tera, aporta su mayor contribución para liderar la posventa de vehículo eléctrico.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.