Tera, que no pone límites en su camino hacia la aportación de soluciones innovadoras y sostenibles para la movilidad eléctrica, ha participado en Figiefa Conference 2024, organizada por la patronal europea de la posventa y distribución aftermarket, en Bruselas, con el fin de reforzar su papel como empresa tractora en el ámbito de la movilidad sostenible, destacando su capacidad de innovación y su enfoque estratégico.
El evento, clave para el sector automovilístico y donde se abordaron los desafíos y oportunidades actuales para la industria, en áreas como la digitalización y la innovación tecnológica, contó, entre otros actores relevantes, con empresas de primer nivel como LKQ, Alliance Automotive y Groupauto International.
En línea con su compromiso por liderar la transición energética global, la empresa alicantina ha logrado posicionarse como referente en el desarrollo de actividades que contribuyen significativamente a la economía circular, con el respaldo institucional de la Generalitat Valenciana, que ya reconoció oficialmente en 2023 a Tera como proyecto estratégico de territorio. De hecho, es el único proyecto ya en funcionamiento, respaldado por el organismo público, dedicado al reciclaje de segunda vida de baterías de vehículo eléctrico, a la recuperación de materiales críticos y al desarrollo de sistemas avanzados de almacenamiento energético a partir de componentes reacondicionados.
Tera opera bajo el paraguas de Pcex Group, considerado uno de los principales grupos empresariales del sector de la automoción, centrado en la comercialización de recambio y que abarca toda la tipología de vehículos. A lo largo de toda su trayectoria, la compañía ha establecido y mantiene contratos oficiales con gigantes de la industria automovilística como Renault y Stellantis Group, logrando una facturación anual superior a los 42 millones de euros y situando la provincia alicantina como uno de los epicentros del sector.
Fruto de este impulso organizativo, Tera ha conseguido, en poco tiempo, afianzar su actividad, centrada en cuatro líneas estratégicas:
El mercado posventa de automoción atraviesa por un momento de profunda transformación, como se ha constatado durante la Figiefa Conference 2024, donde la innovación, la sostenibilidad y la implementación de procesos tecnológicos son aspectos cruciales y es, precisamente ahí, donde el grupo empresarial, a través de Tera, aporta su mayor contribución para liderar la posventa de vehículo eléctrico.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.