En la tercera semana de octubre se celebró en Sevilla la trigésimo quinta edición del congreso de Serca. Como adelantábamos en esta noticia, una de las novedades de esta edición fueron las 'Entrevistas en directo'. Un nuevo formato que acercó a la prensa con los principales responsables de las distintas áreas del grupo de automoción y que nos permitió conocer un poquito más sobre cada una.
Si la primera de estas entrevistas corrió a cargo del presidente y el director general del grupo de distribución, Agustín García (Recanvis Aicrag) y Lluís Tarrés, la segunda sesión fue con Carlos Palancar, responsable de l Redes de talleres y Maquinaria del grupo, y Eloy del Olmo, director general de Recambios del Olmo.
En lo relativo a Carlos Palancar, habló sobre lo que correspondía: el taller y su futuro. En este sentido, comentó el contexto inestable que el taller atraviesa. Una tesitura que hace que necesite más que nunca soporte en recepción activa, y también artillería en cuanto a trato al cliente se refiere.
Así, dejó claro que Serca es consciente y está actuando en consecuencia, por lo que están preparando a sus talleres. Su objetivo pasa por que cualquier taller que tenga la oportunidad de formarse y de conseguir datos de primer nivel, porque están convencidos de que todos aquellos talleres que cumplan con estas dos premisas tendrán futuro.
Por otra parte, Palancar abordó las diferencias entre los talleres grandes y pequeños, recalcando la necesidad de personal en el caso de los talleres grandes. “Vamos a tener un problema muy serio en unos años”. Algunas compañías, de hecho, ya están buscan mano de obra cualificada en otros países, tal y como recordó el responsable de Redes de talleres y Maquinaria del grupo.
De su lado, Eloy del Olmo, abordó entre otras cuestiones lo relativo a maquinaria y la herramienta, un ámbito en el que Serca también está trabajando a conciencia, tal y como desveló el recambista. Y es que, en la actualidad ya hay tecnología muy puntera, tal y como enfatizó del Olmo. Tanto es así que ya han alcanzado un acuerdo con un nuevo partner que les dará cobertura para toda España, y también para Portugal, lo que "brinda mucha seguridad".
En cuanto al SERMI, Palancar comentó que es una oportunidad, algo que al grupo le preocupaba en cuanto a poder ofrecer una alternativa a sus talleres multimarca para poder tener ese derecho a reparar. Por ello, según indico, han buscado una solución con una empresa que opera a nivel estatal que certifica a dos personas por taller con un coste muy competitivo.
“Sacar esta certificación era para el taller como subir el Everest, esto les ayuda mucho”, afirmó el responsable de la red. Al hilo de esto, comentó que para muchas cosas, como el cambio automático, va a ser necesario, por lo que facilitárselo al taller es imprescindible. Al igual que lo es, tal y como enfatizó el distribuidor, concienciar al taller sobre la necesidad de tener el PassThru y poder ofrecer servicios y alternativas que otros no ofrecen.
En cuanto a objetivos, Palancar señaló que quieren llegar a 2.000 talleres para 2025 (ahora tienen 1700 en la Península Ibérica). “Hay una España vaciada que debemos de ir atajando, en la que no hay socios y debemos ir fichándolos”, lo que deben hacer, además, de manera sostenida para no morir de éxito", anticipó.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.