Web Analytics
Carlos Palancar: "Cualquier taller que tenga la oportunidad de formarse y de conseguir datos de primer nivel tendrá futuro"
Suscríbete
El responsable de Redes de Talleres de Serca ofreció información de primera mano en Sevilla 2024

Carlos Palancar: "Cualquier taller que tenga la oportunidad de formarse y de conseguir datos de primer nivel tendrá futuro"

Congreso de serca
Serca quieren llegar a 2.000 talleres para 2025 (ahora tienen 1700 en la Península Ibérica).
|

En la tercera semana de octubre se celebró en Sevilla la trigésimo quinta edición del congreso de Serca. Como adelantábamos en esta noticia, una de las novedades de esta edición fueron las 'Entrevistas en directo'. Un nuevo formato que acercó a la prensa con los principales responsables de las distintas áreas del grupo de automoción y que nos permitió conocer un poquito más sobre cada una.

Si la primera de estas entrevistas corrió a cargo del presidente y el director general del grupo de distribución, Agustín García (Recanvis Aicrag) y Lluís Tarrés, la segunda sesión fue con Carlos Palancar, responsable de l Redes de talleres y Maquinaria del grupo, y Eloy del Olmo, director general de Recambios del Olmo.

Serca cubrirá las necesidades del taller

En lo relativo a Carlos Palancar, habló sobre lo que correspondía: el taller y su futuro. En este sentido, comentó el contexto inestable que el taller atraviesa. Una tesitura que hace que necesite más que nunca soporte en recepción activa, y también artillería en cuanto a trato al cliente se refiere. 

Así, dejó claro que Serca es consciente y está actuando en consecuencia, por lo que están preparando a sus talleres. Su objetivo pasa por que cualquier taller que tenga la oportunidad de formarse y de conseguir datos de primer nivel, porque están convencidos de que todos aquellos talleres que cumplan con estas dos premisas tendrán futuro.

Por otra parte, Palancar abordó las diferencias entre los talleres grandes y pequeños, recalcando la necesidad de personal en el caso de los talleres grandes. “Vamos a tener un problema muy serio en unos años”. Algunas compañías, de hecho, ya están buscan mano de obra cualificada en otros países, tal y como recordó el responsable de Redes de talleres y Maquinaria del grupo. 

También trabajan en maquinaria y herramienta

De su lado, Eloy del Olmo, abordó entre otras cuestiones lo relativo a maquinaria y la herramienta, un ámbito en el que Serca también está trabajando a conciencia, tal y como desveló el recambista. Y es que, en la actualidad ya hay tecnología muy puntera, tal y como enfatizó del Olmo. Tanto es así que ya han alcanzado un acuerdo con un nuevo partner que les dará cobertura para toda España, y también para Portugal, lo que "brinda mucha seguridad".

No se olvidan del SERMI

En cuanto al SERMI, Palancar comentó que es una oportunidad, algo que al grupo le preocupaba en cuanto a poder ofrecer una alternativa a sus talleres multimarca para poder tener ese derecho a reparar. Por ello, según indico, han buscado una solución con una empresa que opera a nivel estatal que certifica a dos personas por taller con un coste muy competitivo.

 “Sacar esta certificación era para el taller como subir el Everest, esto les ayuda mucho”, afirmó el responsable de la red. Al hilo de esto, comentó que para muchas cosas, como el cambio automático, va a ser necesario, por lo que facilitárselo al taller es imprescindible. Al igual que lo es, tal y como enfatizó el distribuidor, concienciar al taller sobre la necesidad de tener el PassThru y poder ofrecer servicios y alternativas que otros no ofrecen.

Quieren llegar a 2.000 talleres en 2025

En cuanto a objetivos, Palancar señaló que quieren llegar a 2.000 talleres para 2025 (ahora tienen 1700 en la Península Ibérica). “Hay una España vaciada que debemos de ir atajando, en la que no hay socios y debemos ir fichándolos”, lo que deben hacer, además, de manera sostenida para no morir de éxito", anticipó.

   Agustín García: "Serca tiene duende: trabajo, constancia, superación y sacrificio"
   Serca luchará por los mil millones de facturación en 2030
   Agustín García y Lluís Tarrés: “Estamos muy bien valorados en el sector, y no lo decimos nosotros, lo dice el fabricante”
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas