El congreso de Serca, que tuvo lugar en la tercer semana de octubre en Sevilla, dio para mucho. No faltó la tradicional sesión plenaria, con intervenciones de las caras más visibles del grupo, y tampoco las reuniones 1:1 entre socios y proveedores o el ocio. Como novedad, en esta edición se incorporaron las denominadas 'Entrevistas en directo'. Un innovador formato que ha servido para despejar dudas de mano de los principales responsables de distintas áreas del grupo. Agustín García y Lluís Tarrés, presidente y director general de Serca, abrieron la veda, y lo hicieron para poner en valor al grupo de distribución.
Agustín García y Lluís Tarrés fueron los primeros en darse cita con los periodistas antes de la plenaria del jueves 17 de octubre. No habría podido ser de otro modo. Y lo hicieron con el fin de poner en valor al grupo, o lo que es lo mismo, de sacar músculo, tal y como también hiciera Gerard Alcalá, director comercial de Serca, durante la plenaria. “Estamos muy bien valorados en el sector, y no lo decimos nosotros, lo dice el fabricante”, aseguraron.
En esta línea, anticiparon su decisión de llevar a cabo un total de 14 reuniones con sus proveedores más importantes para conocer qué esperan estos del grupo con el fin de mejorar y saber por dónde pasa el futuro para Serca. Si bien estas no iban a ser las únicas, ya que durante la segunda jornada del congreso también se celebraron la friolera de 250 encuentros B2B con sus distribuidores con el fin de conocer cómo están las cosas y si van a llegar a los objetivos marcados. En esta línea, indicaron que celebrar el congreso por estas fechas resulta muy adecuado, por ser buen momento para rectificar en caso necesario.
Dicen que la experiencia es un grado y lo cierto es que a Agustín García a Lluís Tarrés no les falta. Y la experiencia es, precisamente, la que les ha enseñado que lo importante no es comprar más, sino mejor: “Estamos aprendiendo a que no se trata de comprar más, sino mejor, para alcanzar el equilibrio a final de año”. Y esa, por tanto, será una de las principales premisas de la hoja de ruta del grupo. “Estamos aprendiendo a que no se trata de comprar más, sino mejor, para alcanzar el equilibrio a final de año”, explicaron.
En cuanto al futuro, los dirigentes de Serca aseguraron que, por el momento. hay mucha incertidumbre, si bien están creciendo mucho, y tal vez “más de la cuenta”. “Después de la pandemia hemos crecido mucho, se ha producido una selección natural. Han desaparecido muchas empresas y las que han quedado están creciendo y mucho”, indicaron. Esto es algo que además se remarcó en varias ocasiones durante el congreso, siempre acompañado de un matiz: la estrategia del grupo pasa por el crecimiento sostenido, porque morir de éxito no es algo que esté.
En cuanto a los años que vienen, los directivos pronosticaron que serían “duros”, si bien positivos. “Hemos crecido el 11% en ventas, frente al 15,8% de 2023. Estamos por encima del crecimiento medio del mercado. No importa si suben los precios mientras que el mercado lo asuma”, concluyeron.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.