Web Analytics
Anfac y Sernauto refuerzan su compromiso por avanzar en la transformación de la automoción
Suscríbete
El presidente de Sernauto ha participado en la junta directiva de Anfac

Anfac y Sernauto refuerzan su compromiso por avanzar en la transformación de la automoción

JD ANFAC 17102024
La participación del presidente de Sernauto en la Junta Directiva de Anfac refuerza la estrecha colaboración entre los proveedores de componentes y los fabricantes de vehículos.
|

Anfac ha celebrado su junta directiva en Valladolid, donde los miembros de la Junta presidida por Josep Mª Recasens han recibido al presidente de Sernauto, Francisco J. Riberas, que ha compartido los retos y desafíos que suponen la reducción de emisiones al mismo tiempo que se transforma por completo la industria hacia la movilidad sostenible, conectada y cada vez más autónoma.

La participación del presidente de Sernauto en la Junta Directiva de Anfac refuerza la estrecha colaboración entre los proveedores de componentes y los fabricantes de vehículos y la visión conjunta del valor estratégico para España del sector de la automoción.

En un momento de profunda transformación, ambas patronales continúan demostrando su liderazgo y visión de futuro, apostando por una industria de la automoción cada vez más sostenible sin que pierda un ápice de competitividad gracias al esfuerzo continuado en innovación, lo que supone inversiones anuales milmillonarias.

Durante la junta directiva, Recasens destacó la importancia de la colaboración entre ambas asociaciones para enfrentar los retos del futuro, declarando que “la transformación hacia el vehículo electrificado es un desafío que solo superaremos con un esfuerzo conjunto. Desde Anfac y Sernauto estamos comprometidos en liderar este cambio y asegurar la competitividad de nuestra industria en España. Pero para abordar esta transformación se ha de contar a su vez con el respaldo y la colaboración plenas y totales del Gobierno y las administraciones; pero también de todo el ecosistema de la nueva movilidad. No sólo se trata de vender coches, sino de ver el coche electrificado como una oportunidad de generar actividad económica y start-ups en toda la cadena de valor de la electromovilidad como puede ser la ingeniería de software o la economía circular De ahí que el trabajo conjunto de todos los sectores implicados junto con las administraciones sea clave para alcanzar los objetivos”.

Por su parte, Francisco J. Riberas agradeció al presidente de Anfac y a su Junta Directiva la invitación a participar en esta reunión y subrayó el papel crucial de los proveedores en este proceso de transformación: “Los proveedores de automoción somos una pieza clave en la cadena de valor del vehículo electrificado, diseñando y suministrando los componentes, sistemas y tecnologías que hacen que los vehículos sean cada vez más eficientes, conectados y automatizados. Como socios estratégicos que somos, debemos fomentar relaciones de fabricante-proveedor basadas en la confianza, el partenariado y la colaboración. De esta manera podremos afrontar con más garantías los desafíos que tenemos por delante y sin dejar a nadie atrás. Por ello, creo fundamental seguir reforzando el trabajo conjunto entre ambas asociaciones en pro de la competitividad de nuestra industria. La transición hacia una automoción más sostenible requiere marcos estables y herramientas adecuadas en términos de financiación y regulación. Si fabricantes, proveedores, administraciones y otros actores del sector siguen trabajando juntos con una hoja de ruta clara, avanzaremos con paso más firme en la transición. La automoción "Made in Spain" es una de las joyas de la industria y debe continuar siendo un referente mundial.”

   Sernauto organizará el Pabellón Español en Autopromotec 2025
   Amplían el plazo de presentación de candidaturas a los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto