Web Analytics
Enrique Dans (IE Business School): "No hay ninguna protección contra la tecnología que no sea tecnología"
Suscríbete
El experto abordó la IA en eXpoGANVAM 2024

Enrique Dans (IE Business School): "No hay ninguna protección contra la tecnología que no sea tecnología"

ExpoGanvam24 108 websize
La ponencia de Dans fue fundamental para todos aquellos profesionales que buscan adaptarse y prosperar en un entorno en constante evolución. Foto: Roberto del Castar (GANVAM).
|

eXpoGANVAM 2024, la cuarta edición del congreso de la patronal de la distribución oficial e independiente, se celebró el pasado 10 de octubre de 2024 en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA Madrid. Durante la cita se trató la actualidad del sector, incluyendo temas que están en el punto de mira de todos, como la inteligencia artificial.

En concreto fue Enrique Dans, profesor de Innovación y Tecnología de IE Business School, quien abordó sobre el escenario el impacto de esta tendencia en auge. Específicamente, abordó la implementación de la IA en la distribución de vehículos. 

ExpoGanvam24 107
Enrique Dans comenzó ofreciendo unas pinceladas sobre el concepto de inteligencia al uso. Foto: Roberto del Castar (GANVAM).

Su ponencia fue, por tanto, fundamental para todos aquellos profesionales que buscan adaptarse y prosperar en un entorno en constante evolución. Su enfoque se basó en soluciones prácticas y permitió a los asistentes comprender cómo integrar la IA en sus operaciones diarias y poder anticiparse a las tendencias del mercado fortaleciendo su posicionamiento.

Conseguir que el mundo digital gestione la información como los humanos

En primer lugar, el experto de la IE Business School ofreció unas pinceladas sobre el concepto de inteligencia al uso, ya que, a su juicio, entender la inteligencia conceptualmente es fundamental para generarla de forma artificial.

En esta línea, hizo referencia a la saga The Matrix y a la manera en que Neo, su protagonista, adquiere los conocimientos. “Tenemos cierta idea de lo que es una persona inteligente, pero no tenemos tan claro lo que significa IA, pese a que en la actualidad la IA sea el perejil de todas las salsas”, aseguró. En esta línea, explicó que IA es machine learning, la máquina que aprende. 

“Tenemos que conseguir que el mundo digital gestione la información tal y como lo hacemos nosotros, porque en nuestro cerebro no solo hay ceros y unos, es una cuestión más compleja”, comentó, por otra parte, hablando en relación al procesamiento del lenguaje. 

Darle la vuelta a la tortilla

Por otro lado, Dans indicó que, hasta ahora, con un ordenador hemos hecho siempre lo mismo: partir de unas reglas (el software), para introducir datos y que, mediante programafción clásica, se generen respuestas. 

Pero… ¿Qué ocurriría si le diésemos la vuelta a la tortilla? ¿Si partiesemos de datos y respuestas para que el machine learning generase las reglas? Pues que tendremos una más que buena herramienta para generar pronósticos: “Así fabricamos una bola de cristal y, si los datos almacenados son buenos tenemos una buena máquina de predicción”, aseguró el profesor, recordando que, precisamente, nuestros smartphones ya tienen esa capacidad, aunque nosotros como usuarios no nos demos cuenta.

Machine learning as a service, es posible

El ponente de la IE Business School asimismo explicó que hoy es posible hacer machine learning as a service: "Hoy en día el machine learning es sencillo para que lo pueda hacer cualquiera”, indicó.

“Nos han engañado. Nos han dicho que el machine learning era complicadísimo, y es mentira. Hoy podemos hacer machine learning as a service. Hoy en día el machine learning es sencillo para que lo pueda hacer cualquiera”, ha indicado. Al hilo de esto citó a la aplicación Suno, que a través de IA genera canciones. Y como para muestra un botón, el ponente solicitó a la app la creación de varias canciones con motivo de eXpoGANVAM de distintos géneros, desde pop hasta heavy metal. Canciones sobre eXpoGANVAM que los congresistas pudieron escucha al momento.

¿Por qué no preguntar a la IA cómo utilizarla?

Para terminar, Dans abordó la aplicación de la IA a los negocios. Y, para ello, le preguntó cómo hacerlo a la propia IA, que, como no podía ser de otro modo, ofreció múltiples soluciones, desde análisis predictivos hasta gestión de inventario

“Esto es más gordo que internet. Y hay que aprender, hay que formarse. Nadie que no haga un esfuerzo para entender esto va a sacarle partido” indicó.

Su conclusión fue clara: no hay ninguna protección contra la tecnología que no sea tecnología. Hay que parar las amenazas con tecnología. “Estamos en The Matrix”, sentenció.

ExpoGanvam24 105
Análisis predictivos o gestión de inventarios son algunas de las aplicaciones de la IA a la gestión de los negocios. Foto: Roberto del Castar (GANVAM).

   eXpoGANVAM 2024 congregó a más de 2.000 personas
   Fernando Miguélez: "GANVAM también es posventa"
   Raúl Palacios: “No comprendemos que nadie alce la voz y diga que nos estamos equivocando”
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto