Web Analytics
Fernando Miguélez: "GANVAM también es posventa"
Suscríbete
El director general de la patronal hizo un guiño al aftermarket durante su congreso

Fernando Miguélez: "GANVAM también es posventa"

FERNANDO MIGUÉLEZ 1
El directivo hizo balance en eXpoGANVAM 2024, tomando como referencia la presentación de su informe MADE. Foto: Roberto del Castar (GANVAM).
|

Fernando Miguélez, director general de GANVAM, la patronal de la distribución de vehículos oficial e independiente, subió al escenario en el marco de eXpoGANVAM 2024 para recordar, entre otras cosas, que la asociación también es posventa y por eso durante este 2024 han trabajado en iniciativas como el estudio 'Diagnosis de la rentabilidad del sector posventa', en colaboración con la consultora especializada GiPA.

Tal y como ya anunciamos en la crónica del evento, exPoGANVAM 2024 congregó a más de 2.000 personas. El congreso, celebrado el pasado 10 de octubre bajo el formato de un late show, dio voz a expertos y voces autorizadas del sector y, por supuesto, a los más altos mandatarios de la patronal, como Raúl Palacios, quien denunció la impasibilidad ante la antigüedad del parque, o Fernando Miguélez, el director general de la asociación, quien quiso hacer un guiño al sector de la posventa, recordando en su discurso, que si bien fue breve también fue intenso, que GANVAM también es posventa.

"En GANVAM somos multimarca, cuidamos de la movilidad para todos. La movilidad accesible y asequible. Distribuimos vehículos nuevos, usados, motos, bicicletas y caravanas. También proporcionamos servicios de movilidad y reparamos, porque GANVAM también es posventa", aseguró. 

En esta línea, instó a los presentes a descargarse el estudio sobre la rentabilidad de la posventa que la patronal presentó recientemente en ESADE y en colaboración con la consultora especializada GiPA. 

Al hilo de lo anterior, no está de más recordar que se trata de un informe que abordó la evolución de los precios de mano de obra y puso cifras al impacto que las estrategias de las aseguradoras están teniendo sobre los resultados de los talleres, entre otros aspectos. El estudio arroja conclusiones como que el taller de chapa y pintura solo ha subido un 4% el precio de su mano de obra en los últimos tres años, y que, en un contexto generalizado de costes al alza, este tipo de talleres son los que más lejos se han quedado de aplicar la subida necesaria para asumir este incremento de costes. 

Cartes 14
 Miguélez quiso hacer un guiño al sector del aftermarket, recordando que GANVAM también es posventa. Foto: Roberto del Castar (GANVAM).

Un congreso para impulsar el emprendimiento 

Volviendo al discurso de Miguélez, el director general de GANVAM, comentó que de todo lo anterior va eXpoGANVAM. En concreto, "de conectar los puntos del pasado. Del estudio de Rolland Berger, del espacio de VO y de las presentaciones de informes como este sobre posventa. También de continuar con nuevas propuestas, aprendiendo y facilitando el emprendimiento de nuestros empresario.", explicó. Y concluyó: "Seguid hambrientos, seguid hambrientos de conocimiento".

Durante su intervención, Miguélez asimismo miró hacia atrás, haciendo retrospectiva de su evolución desde entonces y tomando como punto de referencia la presentación de su informe MADE (movilidad, automatización, digitalización y electrificación), a partir del cual la patronal pronóstico la ruptura con todo lo conocido en el sector, su "game over" definitivo, siguiendo la pauta marcada algunas horas antes por Raul Palacios, presidente de la patronal, en el marco de este mismo congreso.

Cartes 12
Para Fernando Miguélez, el congreso de la patronal eXpoGANVAM es fundamental para brindar soporte a los empresarios del sector. Foto: Roberto del Castar (GANVAM).

   eXpoGANVAM 2024 congregó a más de 2.000 personas
   Raúl Palacios: “No comprendemos que nadie alce la voz y diga que nos estamos equivocando”
   Fernando Miguélez (Ganvam): "Las estadísticas tienen que ver con el regreso al pasado y también con el regreso al futuro"
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto