Web Analytics
El nuevo Reglamento sobre Diseño Ecológico impulsará tecnologías de reciclaje de neumáticos más avanzadas
Suscríbete
Promoviendo un ciclo de vida circular y más sostenible

El nuevo Reglamento sobre Diseño Ecológico impulsará tecnologías de reciclaje de neumáticos más avanzadas

NEUMATICO ECODISEÑADO TNU
El ecodiseño afectará de manera significativa al sector del reciclaje de neumáticos, facilitando una recuperación más eficiente de sus componentes.
|

La UE ha dado un paso importante hacia una economía más circular y sostenible con la entrada en vigor del Reglamento sobre Diseño Ecológico para Productos Sostenibles (ESPR) en julio de 2024; un reglamento que introduce nuevas exigencias en productos de sectores clave, como los neumáticos, para mejorar su durabilidad, reducir su impacto ambiental y facilitar su reciclaje. Este cambio tendrá un impacto significativo en la gestión de los neumáticos fuera de uso (NFU) y en la industria del reciclaje de neumáticos en Europa y España.

Ecodiseño de neumáticos y nueva legislación

El ESPR establece normas más estrictas que obligan a los productos a ser más duraderos, reparables y reciclables. Los neumáticos, como uno de los productos prioritarios junto a textiles, acero y muebles deberán cumplir con estos nuevos requisitos, lo que facilitará su reciclaje, reducirá la generación de residuos y aumentará la circularidad del sector.

Uno de los elementos más innovadores de este reglamento es la implementación del Pasaporte Digital de Producto (DPP). Esta herramienta permitirá el seguimiento de los productos desde su fabricación hasta su reciclaje, proporcionando información clave a través de un código QR sobre su trazabilidad, contenido reciclado y huella de carbono. En el caso de los neumáticos, el DPP facilitará la identificación de los que se pueden reciclar de manera más eficiente, mejorando la calidad de los materiales recuperados y su reutilización en la fabricación de nuevos neumáticos.

Impacto en España y el Sector del Reciclaje de NFU

En España, el Real Decreto 1619/2005 ya regula la gestión de neumáticos fuera de uso. Sin embargo, con la aprobación de la Ley 7/2022 y la implementación del ESPR, se espera una actualización normativa para alinearse con los nuevos requisitos europeos. Esto implicará nuevas responsabilidades para los fabricantes, quienes deberán garantizar una mayor sostenibilidad desde la fase de producción hasta el final del ciclo de vida del neumático.

El ecodiseño afectará de manera significativa al sector del reciclaje de neumáticos, facilitando una recuperación más eficiente de sus componentes. Esto reducirá la dependencia de materias primas vírgenes, mejorando la circularidad del sector y minimizando su impacto ambiental. Los neumáticos diseñados bajo las nuevas directrices serán más fáciles de reciclar, optimizando la gestión de los neumáticos fuera de uso (NFU).

Además, el ESPR impulsará tecnologías de reciclaje más avanzadas, como la pirólisis y la desvulcanización del caucho, lo que permitirá una mejor recuperación de materiales esenciales. Con este enfoque, la UE busca abandonar el modelo lineal tradicional de 'usar y desechar', promoviendo un ciclo de vida circular y más sostenible para los productos.

   TNU explica cómo los neumáticos fuera de uso pueden aumentar la seguridad vial de los ciclistas
   TNU ofrece 10 consejos para que los viajes veraniegos sean más seguros y sostenibles
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto