La UE ha dado un paso importante hacia una economía más circular y sostenible con la entrada en vigor del Reglamento sobre Diseño Ecológico para Productos Sostenibles (ESPR) en julio de 2024; un reglamento que introduce nuevas exigencias en productos de sectores clave, como los neumáticos, para mejorar su durabilidad, reducir su impacto ambiental y facilitar su reciclaje. Este cambio tendrá un impacto significativo en la gestión de los neumáticos fuera de uso (NFU) y en la industria del reciclaje de neumáticos en Europa y España.
El ESPR establece normas más estrictas que obligan a los productos a ser más duraderos, reparables y reciclables. Los neumáticos, como uno de los productos prioritarios junto a textiles, acero y muebles deberán cumplir con estos nuevos requisitos, lo que facilitará su reciclaje, reducirá la generación de residuos y aumentará la circularidad del sector.
Uno de los elementos más innovadores de este reglamento es la implementación del Pasaporte Digital de Producto (DPP). Esta herramienta permitirá el seguimiento de los productos desde su fabricación hasta su reciclaje, proporcionando información clave a través de un código QR sobre su trazabilidad, contenido reciclado y huella de carbono. En el caso de los neumáticos, el DPP facilitará la identificación de los que se pueden reciclar de manera más eficiente, mejorando la calidad de los materiales recuperados y su reutilización en la fabricación de nuevos neumáticos.
En España, el Real Decreto 1619/2005 ya regula la gestión de neumáticos fuera de uso. Sin embargo, con la aprobación de la Ley 7/2022 y la implementación del ESPR, se espera una actualización normativa para alinearse con los nuevos requisitos europeos. Esto implicará nuevas responsabilidades para los fabricantes, quienes deberán garantizar una mayor sostenibilidad desde la fase de producción hasta el final del ciclo de vida del neumático.
El ecodiseño afectará de manera significativa al sector del reciclaje de neumáticos, facilitando una recuperación más eficiente de sus componentes. Esto reducirá la dependencia de materias primas vírgenes, mejorando la circularidad del sector y minimizando su impacto ambiental. Los neumáticos diseñados bajo las nuevas directrices serán más fáciles de reciclar, optimizando la gestión de los neumáticos fuera de uso (NFU).
Además, el ESPR impulsará tecnologías de reciclaje más avanzadas, como la pirólisis y la desvulcanización del caucho, lo que permitirá una mejor recuperación de materiales esenciales. Con este enfoque, la UE busca abandonar el modelo lineal tradicional de 'usar y desechar', promoviendo un ciclo de vida circular y más sostenible para los productos.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.