Web Analytics
TNU explica cómo los neumáticos fuera de uso pueden aumentar la seguridad vial de los ciclistas
Suscríbete
Su goma sirve para fabricar balizas luminosas para carriles bici que, además, contribuyen a la movilidad sostenible

TNU explica cómo los neumáticos fuera de uso pueden aumentar la seguridad vial de los ciclistas

NP SENALIZADOR CARRIL NFU
Para señalizar un kilómetro de carril bici se necesitan aproximadamente 143 balizas, lo que representa el reciclaje de más de 43 neumáticos fuera de uso
|

Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU), entidad firmemente comprometida con el poder de transformar los desafíos medioambientales en oportunidades sostenibles en beneficio de toda la sociedad, explica que la goma de los neumáticos fuera de uso (NFU) es un material ideal para fabricar señalizadores de seguridad en carriles bici gracias a sus propiedades de durabilidad y adaptabilidad.

Con más de 9 millones de ciclistas activos en España, y con clara tendencia a seguir aumentando a medida que las ciudades implementan más infraestructuras para la circulación de ciclistas, estos señalizadores mejoran la seguridad vial de los ciclistas, una necesidad cada vez mayor y tema de preocupación en España, pues, aunque los esfuerzos por mejorar la infraestructura y la conciencia vial han aumentado, los accidentes que involucran a ciclistas continúan siendo significativos. En la Unión Europea, los ciclistas representaron el 10 % del total de las muertes por accidentes de tráfico.

Con un creciente interés por la movilidad sostenible y la seguridad vial, una idea innovadora para aumentar su seguridad son los mencionados señalizadores de carril bici fabricados a partir de NFU, que no son únicamente una innovación ecológica por su alta visibilidad, sino también por su durabilidad y resistencia, lo que contribuye significativamente a la reducción del impacto ambiental asociado con los neumáticos usados.

Los neumáticos fuera de uso, que representan un desafío ambiental, encuentran una nueva vida en estos señalizadores de alta visibilidad. Cada baliza de carril bici está compuesta por aproximadamente 1,8 kilos de goma reciclada, material que se obtiene a partir del procesamiento de NFU, separando sus componentes de goma, acero y textil, lo que supone una reutilización inteligente de los neumáticos que aporta beneficios en términos de durabilidad y resistencia frente a las condiciones climáticas.

Seguridad y visibilidad para los ciclistas

Además de ser ecosostenibles, están diseñados para ofrecer alta visibilidad y mejorar la seguridad de los ciclistas en vías urbanas y rurales. Colocados estratégicamente a lo largo de los carriles bici, permiten una separación clara entre vehículos y ciclistas, disminuyendo los riesgos de accidentes y facilitando una movilidad más segura para todos.

Para señalizar un kilómetro de carril bici se necesitan aproximadamente 143 balizas, lo que representa el reciclaje de más de 43 neumáticos fuera de uso (considerando que un neumático de turismo contiene una media de 6 kilos de goma). Este proceso ayuda a gestionar un problema ambiental importante y a transformar los NFU en componentes valiosos para la infraestructura urbana y la seguridad vial, como lechos de frenado, bolardos y paragolpes.

Cada año, en España se desechan una media de 295.000 toneladas de neumáticos, mientras que en Europa esta cifra asciende a 3,5 millones de toneladas. La reutilización de este material para fabricar señalizadores de carril bici reduce la cantidad de residuos de NFU y contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible establecidos para 2030.

Alternativa sostenible, eficiente y segura

Fabricados con goma reciclada, son una solución innovadora y sostenible para mejorar la infraestructura ciclista en las ciudades y fomentar el uso de medios de transporte más ecológicos. Combinando sostenibilidad, innovación y funcionalidad, ofrecen seguridad y apoyan la economía circular, al dar una nueva vida a los neumáticos desechados.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto