Mobility Innovation Valencia celebrará su cuarta edición los próximos días 28 y 29 de noviembre en el emblemático Caixa Forum de València. En esta ocasión, el evento se desarrollará durante dos jornadas con el objetivo de dar cabida a las novedades, legislación, tendencias y proyectos relacionados con movilidad y automoción, y en una segunda jornada conocer los desarrollos llevados a cabo por startups, empresas, centros tecnológicos y grupos de investigación.
El evento espera reunir a más de 500 personas entre empresarios, investigadores, emprendedores y representantes de la administración. Toda esta actividad tendrá como ejes estratégicos la ciberseguridad en el sector de automoción y movilidad, la logística y su impacto, la digitalización, los retos tecnológicos, económicos y políticos, la electrificación, la legislación y la aplicación en las Smart cities.
El evento asume la nomenclatura de Mobility Innovation Valencia con el objetivo de identificarlo con la entidad de la que nació hace ya cuatro años: AVIA.
En el marco del MIV también está previsto que se presente el catálogo de capacidades tecnológicas en automoción y movilidad. En esta ocasión, el documento contará con más de 70 entradas que pertenecen a los proyectos y trabajos desarrollados por empresas, startup, centros de investigación o institutos tecnológicos, entre otros.
Esta herramienta se ha revelado como fundamental para el sector ya que reúne en un documento toda la oferta a la que puede acceder una empresa o institución en materia de innovación, desarrollos tecnológicos o proyectos.
Una vez presentado en el MIV, se podrá consultar en la página web de AVIA donde se alojará una edición descargable.
Para la directora de AVIA, Jackie Sánchez-Molero “el MIV reunirá a las principales empresas del sector de automoción y movilidad nacionales lo que permitirá conocer las tendencias y los futuros desarrollos en este sector”. “También queremos dar cabida a todas las empresas emergentes que tanto aportan al sector y que gracias a su flexibilidad responde rápidamente a los restos desafiantes del sector”.
Para Sánchez-Molero “el papel de los centros tecnológicos y grupos de investigación es fundamental porque nos permite mirar hacia el largo plazo y conocer los desarrollos e innovaciones que, en breve, podrán acceder al mercado. Este conocimiento es imprescindible para las empresas y para definir sus líneas de actuación”.
Por su parte el presidente de AVIA, Francisco Segura ha augurado “un éxito de esta edición ya que el sector está totalmente implicado en la búsqueda de soluciones innovadoras, tecnológicas y sostenibles que mantengan a la automoción y la movilidad como un pilar estratégico de la economía valenciana y nacional”.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.