Web Analytics
Conepa abre las inscripciones para su Congreso de Talleres “Sostenibles y rentables”
Suscríbete
La organización ha presentado el programa del evento

Conepa abre las inscripciones para su Congreso de Talleres “Sostenibles y rentables”

3aa07edc e95c c0fe f46d 18b40b834d96
Los profesionales y empresarios de la posventa de automoción española ya pueden reservar su plaza para asistir al congreso en la web del evento.
|

Conepa ha abierto las inscripciones de su Congreso de Talleres “Sostenibles y rentables” convocado para el día 13 de noviembre en Madrid. El encuentro, que se celebrará en Ifema Madrid, tiene un doble propósito: generar un espacio de reflexión y análisis de la realidad del mercado reparador español y encontrar soluciones a los problemas que comprometen la sostenibilidad económica de muchas pymes y micropymes del sector.

A tal fin, la organización empresarial ha elaborado un programa de contenidos que contempla asuntos del máximo interés para el conjunto de los talleres, tanto oficiales como independientes, y en las especialidades de motocicletas, turismos y vehículo industrial y agrícola.

Los profesionales y empresarios de la posventa de automoción española ya pueden reservar su plaza para asistir al congreso en la web del evento. El encuentro se articula en torno a la presentación de varios informes y ponencias y cuatro mesas redondas.

Tras la bienvenida, realizada por Teodoro Lobato, presidente de Conepa, David Moneo, director de Motortec, la feria de la posventa que tendrá lugar en 2025, será el encargado de inaugurar el Congreso.

Tras presentar el Informe de Conepa sobre los desafíos del taller a corto y medio plazo, intervendrá José Luis Gata, director de desarrollo de Negocio de Solera, realizará una ponencia sobre “El taller en su contexto hoy: estructura, parque, ventas y tendencias de futuro”.

La segunda ponencia, sobre “La rentabilidad del taller de reparación de vehículos en 2024”, correrá a cargo de Manuel Pérez, director de CLICK y vicepresidente de AEME, organización empresarial ilicitana miembro de Conepa. En el transcurso de la misma, se darán a conocer indicadores actuales de la rentabilidad de las empresas de reparación españolas.

Después de la ponencia dedicada a la rentabilidad, llegará el momento de la mesa redonda “Casos de éxito. Talleres eficientes”, moderada por Chema Bermejo, periodista de Negocios TV, en la que empresarios del taller de reconocido prestigio, en los ámbitos de la moto, el turismo y el vehículo industrial, compartirán su visión de la gestión eficiente de los negocios de la reparación de vehículos.

El segundo bloque de contenido visibilizará, a través de una mesa redonda conducida por Chimo Ortega, periodista de Capital Radio, “El ecosistema de la posventa: taller, distribuidor, fabricantes e ITVs”. Participarán en la misma, Ána Ávila, directora corporativa de Conepa; Carlos Martín, secretario general de la patronal de los recambistas, Ancera; Cristina San Martín, directiva de la asociación de fabricantes de recambio, Sernauto; y Guillermo Magaz, director de la organización empresarial de las ITVs, AECA-ITV.

Tras los espacios dedicados a reflexionar sobre la rentabilidad del taller y la cooperación entre los distintos eslabones de la cadena de valor, la reparación de carrocería será protagonista de un tercer bloque de contenidos. Presentados por Víctor Rivera, secretario general de Conepa, y Víctor Gámez, consultor de Boxes Consulting y fundador de GTI Academy, incluirán la presentación de un informe de la Federación sobre “La sostenibilidad del taller carrocero” con reveladores datos sobre los indicadores económicos de las empresas que reparan chapa y pintura, y las líneas maestras del Plan de Defensa de la Carrocería elaborado por la Federación, recogiendo también las impresiones del sector en su relación con las compañías aseguradoras. Este bloque de carrocería se cerrará con una mesa redonda con expertos del sector que será moderada por Raúl González, consultor en comunicación de MP3 Automoción, “Top Voice” de LinkedIN en el sector de la automoción.

“El taller sostenible que viene” será el protagonista del último bloque de contenidos donde se analizará el impacto de la nueva movilidad sostenible (coche conectado, electrificado, automatizado y compartido) en las empresas de reparación de vehículos de la mano de José María Cancer, director general de Cesvimap. Tras su ponencia, se celebrará la última mesa redonda de la jornada, “El futuro del taller en la era de la nueva movilidad sostenible”, en la que participaran expertos dirigidos por Chema López-Montoya, director comercial de la consultora MSI.

   Conepa elabora su primer “Estudio de actividad y clima empresarial en el sector del taller”
   Conepa valora el Reglamento de Exención por Categorías de Vehículos de Motor de la UE
multimedia images DomingoOchoaREAJUSTADA

Domingo Ochoa (Belmonte, Cuenca, 1944- Xirivella, Valencia, 9 de mayo de 2025), falleció el pasado viernes, 9 de mayo. Fundador de la compañía valenciana, Industrias Ochoa, ha sido una figura de referencia en el sector industrial valenciano y uno de los miembros fundadores del Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunidad Valenciana (AVIA) en el año 2003.

El Salón del Vehículo de Ocasión y Seminuevo de Madrid

Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.

COSTE POR VEHICULO

La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D. 

Refinity Digital Color Campaign SoMe Image Post Campaign 1080x1350px ES

En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad. 

IMG 6829

Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Mis preferencias