Web Analytics
Agustí García (FACONAUTO): "Las ayudas son importantes pero es impresentable que el cliente tarde un año y medio en cobrarlas"
Suscríbete
Deloitte y FACONAUTO debaten sobre la actualidad del concesionario

Agustí García (FACONAUTO): "Las ayudas son importantes pero es impresentable que el cliente tarde un año y medio en cobrarlas"

Cumbre de Automocion Hispano China 227
El panel moderado por Carlos Olmo en la Cumbre Hispano-China de FACONAUTO giró en torno a los concesionarios hoy en España.
|

Como adelantábamos en nuestra crónica de la I Cumbre de Automoción Hispano-China de FACONAUTO, la cita contó con múltiples mesas redondas. Entre ellas, una protagonizada por Andrés Martínez, socio de Customer & Marketing de Deloitte y Agustí García, vicepresidente de FACONAUTO. Moderada por Carlos Olmo, periodista de La Tribuna de Automoción, el panel giró en torno a los concesionarios hoy en España, y abordó temas como la electrificación o el modelo de agencia.

Para comenzar, Andrés Martínez ofreció datos de contexto, como que a día de hoy hay 2.006 concesionarios en España. Una cifra que, por cierto, ha variado a lo largo del año de forma acusada a causa de un proceso de concentración derivado de la presión de los márgenes, la fragmentación del mercado y el modelo de agencia.

Las conclusiones de Martínez fueron claras: el mercado crece y lo hace sobre la base de un parque antiguo en una España que, al estar en la Unión Europea, está embarcada en los compromisos de descarbonización, en el que la electrificación, a su juicio, tiene mucho sentido. En cuanto al consumidor, lo describió como “no infiel, sino susceptible a la calidad-precio”, siendo este sin duda un factor que el concesionario debería tener en cuenta.

Cumbre de Automocion Hispano China 235
Andrés Martínez, socio de Customer & Marketing de Deloitte, ofreció datos de contexto, como que a día de hoy hay 2.006 concesionarios en España. 

Las ayudas deben llegar, y deben llegar pronto

De su lado, García aseguró que las ayudas a la electrificación son importantes pero que resulta impresentable que el cliente tarde un año y medio en cobrar las subvenciones. Por otro lado, recordó la problemática de la vida en el mundo rural para los usuarios de vehículos eléctricos, así como la necesidad de salir de casa con el VE cargado. “Estamos encallados y tenemos que salir de aquí”, expresó.

Por su parte, Andrés Martínez empatizó con el consumidor, recordando que está perdido y que esta tecnología se le está imponiendo a ciegas. Y eso sin contar con la problemática relativa a la infraestructura de recarga porque no se ha hecho pedagogía.

Cumbre de Automocion Hispano China 226
 García aseguró que las ayudas a la electrificación son importantes pero que resulta impresentable que el cliente tarde un año y medio en cobrar las subvenciones.

Agustí García: "Es evidente que hay un parón en el modelo de agencia"

En cuanto al modelo de agencia, el representante de la patronal tomó el testigo e indicó que desde la FACONAUTO están cómodos con el modelo tradicional y que "es evidente que hay un parón en el contrato de agencia, porque parece ser que al cliente tampoco le gusta". “En Faconauto tenemos estudios que demuestran que al cliente tampoco le gusta”, ha asegurado. “Parecía que iba a llegar como un tsunami, pero no. El tiempo dirá, en cualquier caso”, indicó.

Por su parte, el representante de Deloitte, apostó por modelos más híbridos. “No solo hay que entender que el concesionario es bueno, sino también que las marcas a veces no tienen el conocimiento territorial y el concesionario posee ese conocimiento”, concluyó. 

Cumbre de Automocion Hispano China 229
Carlos Olmo, periodista de La Tribuna de Automoción, moderó este panel.

   FACONAUTO prepara el terreno para el desembarco de las marcas chinas
   Marta Blázquez: "China quiere fabricar en España y trabajar con nuestros concesionarios, bancos y aseguradoras"
   Jordi Hereu: "China es fundamental como partner tecnológico para la electrificación"
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto