El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, considera que la cooperación con China es fundamental y así lo expresó durante la que fuera la I Cumbre de Automoción de FACONAUTO. En concreto, apostó por la construcción de un partenariado con China con el fin de crecer mediante una estrategia basada en el win-win. Por otra parte, el ministro no dudó en sacar músculo y poner en valor a España ante los colegas chinos.
A juicio de Jordi Hereu, la relación entre China y España se basa "en el respeto, la amistad y el mutuo conocimiento", lo que constituye una magnifica base para abordar los retos de la automoción. "El sector se está transformando por los vectores de la digitalización, la electrificación y la descarbonización", indicó, recordando estos retos.
En esta línea y para atajar los retos, apostó por la colaboración público-privada, pero también por la colaboración internacional: “Los retos son globales, así que el cambio climático lo vamos a afrontar a través de la cooperación. Y en segundo lugar, China es fundamental como partner tecnológico para la electrificación. Además, muchas de nuestras empresas invierten en China y ahora China ha decidido invertir en España”.
"Ustedes tienen que pasar a ser un partner estratégico en este proceso de transformación", añadió dirigiéndose a los congresistas chinos.
En este sentido, el ministro hizo saber a los presentes que España se encuentra en un momento de transformación y sacó músculo. En concreto, habló de los PERTES y recalcó que, por el momento, ya se han movilizado 20.000 millones de euros y se sumarán recursos en el futuro.
Asimismo, anunció que se ha abierto la ventanilla para el PERTE VEC-3 y que a finales de año empezaremos con el PERTE VEC-4. "España está haciendo un gran esfuerzo de transformación", aseguró.
Durante su intervención, Hereu también subrayó la importación para la industria, porque, a su juicio, la exportación es fundamental para la balanza comercial del país, pero también lo es la importación.
"Creemos en el comercio internacional y la importación es un elemento cosustancial a la economía", indicó.
En esta línea, expresó que a él, como ministro de Industria y Turismo, le interesa que se haga esta inversión y puso en valor los recursos españoles: "Vamos a construir juntos un partenariado, un camino conjunto. Yo quiero que se utilice el valor añadido de España, el talento, la industria y la tradición industrial de España en estos proyectos. Y evidentemente estoy dispuesto no solo a admitir, sino a fomentar una innovación conjunta. Porque España es una potencia productora y en estos términos es evidente que deseamos un acuerdo inteligente en el que haya respeto a las reglas del juego. En el que haya respeto mutuo, un win-win", comentó.
Para terminar, el ministro deseo que el debate llegase a buen puerto: “Personalmente deseo que el debate comercial llegue a buen puerto y nos sume a todos; que de forma amistosa y constructiva establezcamos una magnifica relación comercial como base de una estrategia industrial”.
"Ya lo saben, aquí nos encontrarán a nosotros defendiendo una autonomía de Europa. La autonomía se basa en el fomento de su autonomía estratégica. Pero esto a la vez, con toda la humildad, también me lleva a decir que necesitamos colaborar, porque hay muchas cosas que tenemos que enseñar pero también que aprender. Este yo creo que es el buen camino", concluyó.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.