Web Analytics
Los afectados por el “Caso Puretech” confían en alcanzar un acuerdo con Stellantis
Suscríbete
Se estima que en España se han vendido más de 750.000 vehículos con el motor Puretech y 4 millones en Europa

Los afectados por el “Caso Puretech” confían en alcanzar un acuerdo con Stellantis

Stellantis Madrid
Afestel aboga por alcanzar una solución justa y que no sean los miles de automovilistas inocentes los que paguen por un error de fabricación.
|

La Asociación de Afectados Stellantis (Afestel), que representa a más de 6.000 usuarios perjudicados por un defecto de fabrica de los motores Puretech 1.0 y 1.2, confía en que Stellantis, fabricante de estas mecánicas, se avenga, en una próxima reunión ya programada, a buscar fórmulas de compensación para los miles de usuarios afectados por la compra de vehículos con estos motores, que no tienen arreglo definitivo y que les están causando graves daños económicos, ya que los concesionarios no aceptan asumir las reparaciones.

Afestel, que no descarta presentar una denuncia colectiva, espera que Stellantis reconozca el defecto de fábrica, retire los vehículos para achatarrar y retorne los importes abonados por reparaciones y mantenimientos excesivos, que ofrezca una compensación al usuario por cada día que el vehículo ha estado parado sin coche de sustitución y que compense la devaluación del vehículo.

El defecto de este motor, que se detectó en 2020, en coches adquiridos desde 2014, no sólo afecta a España (se estima que 750.000 vehículos), sino a buena parte de Europa, como Francia, donde la demanda colectiva ya está muy avanzada; Portugal, Italia, Bélgica e, incluso, fuera de la Unión Europea. La dimensión europea del problema (en torno a 4 millones de casos) hace pensar a los especialistas jurídicos en posibles fórmulas de colaboración con los colectivos afectados en otros estados miembros de la UE. En España, los perjudicados están repartidos por todo el territorio, aunque Cataluña, Madrid, Valencia, Andalucía y Galicia son las comunidades con mayor número de ellos.

Recordemos que se trata de una anomalía de fabricación de este tipo de motores utilizados en marcas como Opel, Peugeot, Citroën, DS, Jeep y Toyota, que consiste en una degradación paulatina de la correa de distribución que provoca un elevado consumo de aceite, mal funcionamiento de la bomba de vacío y otros fallos graves que derivan en una prematura degradación del motor. Todo ello supone para los propietarios costosas reparaciones, ya que los concesionarios no atienden las reclamaciones amparándose en que los plazos de garantía han vencido o en que las reparaciones no se han llevado a cabo en el propio concesionario de la marca, aunque muchos sí lo han hecho.

Dichas marcas no se hacen responsables, ya que el fallo, muchas veces, se manifiesta cuando la garantía ya ha expirado y su silencio deja en evidencia al fabricante del motor, Stellantis, que hasta ahora no se ha pronunciado, aunque la dirección del Grupo mantendrá próximamente una primera reunión con Afestel, asociación que aboga por alcanzar una solución justa y que no sean los miles de automovilistas inocentes los que paguen por un error de fabricación.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto